México, el chico malo.
“El descontrol ante la ausencia de una estrategia adecuada para contrarrestar el poder del crimen organizado en México está alcanzando niveles insospechados en estados donde los fenómenos de la narcoviolencia eran totalmente desconocidos como ocurre en nuestra entidad donde, todavía, no alcanzamos a digerir las balaceras y muertes que vemos todos los días”.
Antonio Ceja
Para vergüenza mundial y personal, nuestro país no solo se ubica en los primeros lugares donde la corrupción domina la escena nacional, sino que, ahora, con toda la pena, hemos sido calificados como el segundo país más violento del mundo solo atrás de las atrocidades que ocurren en Siria.
El reporte no es un estudio hecho por la oposición del actual sistema político mexicano sino por el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS por sus siglas en ingles) el cual incluye el número de muertes violentas ocurridas en los países del mundo y los presenta en un reporte anual.
Tan solo en el 2016, México superó a países como Afganistán y Somalia y solo se mantuvo debajo de Siria donde el número de muertes violentas llegó a 50 mil tan solo el año pasado. México, por su parte, arrojó números que revelan la violencia que el país mantiene en casi todos los estados donde los muertos se cuentan por docenas diariamente. En el 2016 fueron 23 mil las personas que fallecieron, en México, producto de la guerra que mantiene los narcos en el país.
El descontrol ante la ausencia de una estrategia adecuada para contrarrestar el poder del crimen organizado en México está alcanzando niveles insospechados en estados donde los fenómenos de la narcoviolencia eran totalmente desconocidos como ocurre en nuestra entidad donde, todavía, no alcanzamos a digerir las balaceras y muertes que vemos todos los días.
Pero para las autoridades federales, el reporte publicado el pasado martes y firmado por John Chipman carece de veracidad. La Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaria de Gobernación emitieron, ni tardos ni perezosos, un comunicado donde desestiman el trabajo estadístico del IISS: señalan que, en el informe del instituto británico, las cifras presentadas “son desconocidas” y están basadas en “metodologías inciertas” además de “aplicar términos jurídicos de manera equivocada”. Pero lo más absurdo del comunicado del gobierno mexicano es que solo reconocerá las cifras que emita el INEGI y, en el renglón de violencia, ese instituto todavía no publica el estudio de este año.
Ya en 2016, México se colocó en el primer lugar mundial en corrupción de los países desarrollados de la OCDE, la cual agrupa varios países latinoamericanos como miembros. En 2014, México, según Transparencia Internacional, ocupó el lugar 105 de 176 comparando el fenómeno de la corrupción practicada en nuestro país con países como Kosovo, Mali, Filipinas y Albania.
Ante las cifras que los organismos internacionales reúnen, cotejan y comparten mediante metodologías serias que sirven para definir inversiones en el mundo, México solo se limita a desmentir, con la mano en la cintura, este tipo de informes reveladores de una realidad que no se quiere ver por el gobierno mexicano pero que “enseña todos los calzones” al resto del mundo.
Vamos al corte:
Pese a que se quiere tapar el sol con un dedo, otro reporte, éste realizado por Transparencia Internacional apenas en enero pasado, señala que nuestro país empeoró en materia de corrupción cayendo 28 lugares. Seguramente le echará la culpa de este descenso al brexit o al Peje.
México es más corrupto hoy que hace un año, cae 28 sitios
AL AIRE
La señora Gabriela Velázquez de Mendoza, abanderó el contingente deportivo de Baja California Sur que participará en la Olimpiada Nacional y el Campeonato Juvenil Nacional 2017 en la explanada del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (INSUDE). Ante la presencia del director general del INSUDE, José Ávila Geraldo, así como por funcionarios Estatales, Municipales y padres de familia, la presidenta dijo a los 260 integrantes de la Delegación de BCS, que el éxito no se mide en medallas, sino que ahora con el ejemplo de sus logros serán la fuente de inspiración y motivación de niños, jóvenes, adultos y de las propias familias del Estado, quienes verán que con esfuerzo y perseverancia todo es posible.
Andrés Córdova Urrutia, anunció la instalación de 30 módulos ostrícolas en la zona del Golfo de Ulloa con una inversión de 4.2 millones de pesos. Presentes estuvieron Fernando García Romero, y del responsable del Centro Regional de Investigaciones Pesqueras (CRIP-La Paz), Armando Vega Velázquez. Estas acciones consisten en la dotación de materiales y 75 mil semillas de ostión, con los cuales los productores que se interesaron en esta alternativa productiva podrán establecer los cultivos del mencionado bivalvo, los que de ser manejados de manera adecuada representan ingresos por el orden de los cien mil pesos y abren las posibilidades de ampliar el tamaño de sus módulos e incrementar los beneficios económicos.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de Baja California Sur, se suma a la iniciativa del Gobierno Federal de impulsar una serie de estrategias tendientes a promover la creación de entornos incluyentes y libres de discriminación para las y los trabajadores y específicamente aquellas/os que se encuentran en situación de vulnerabilidad, entre las que se encuentra la Convocatoria al Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”.
Héctor García González, director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de La Paz dijo que trabajan desde lo técnico para mejorar el servicio de distribución de agua y que se ha privilegiado la atención personal a todos los usuarios. En este sentido, dijo que el personal de comunicación social del organismo municipal realiza un estudio de satisfacción del servicio que permitirá a la dirección tomar decisiones para mejorar, agregó que las encuestas aplicadas en zona rural y dentro de la ciudad son de manera personal, lo que permite un mejor acercamiento con la ciudadanía.“Queremos conocer el verdadero sentir de los ciudadanos” dijo García González, afirmando que ofrecer servicios públicos de primer nivel es una instrucción del Presidente Municipal, Armando Martínez Vega, por lo que continuarán trabajando para lograrlo, ya que el agua potable es un servicio prioritario para todos.