En las Garras del Puma


¡¡¡QUE LASTIMA!!! ¡EN BCS ¡PERRO SI COME PERRO!

 

Por Pedro Juárez Mejía

Que tal mis queridos verdugos de este bello Estado. Nunca nos imaginamos que al organizar y realizar esa manifestación de protesta en silencio, se iba a evidenciar el divisionismo que existe dentro del gremio periodístico en Baja California Sur.

Definitivamente esa no fue nuestra intención, de haber sabido los efectos negativos que tuvo, hubiéramos cancelado la movilización de protesta.

Cabe recordar que tal movilización de protesta, se planeó al término del entierro del compañero Max Rodríguez, fue en el mismo cementerio donde unas compañeras se recriminaron la pasividad del gremio periodístico en Baja California Sur, cuando en otros Estados del país los comunicólogos se han unificado para defender el gremio ante cualquier ataque gubernamental y del crimen organizado.

Curiosamente, las compañeras que propusieron que fuéramos con vestimenta blanca y el compañero que planteó llevar un tapabocas y que fuera una manifestación silenciosa, no se presentaron el día de la movilización.

No queremos decir sus nombres no tiene caso hacerlo, porque generaríamos más el divisionismo dentro del gremio.

Ignoramos el motivo de su ausencia, quizá fue por temor a represalias o quizá porque los amenazaron con quitarles sus convenios. Lo entendemos y están en su justo derecho de defender su patrimonio económico.

En donde no congeniamos, es que desde la comodidad del sillón de sus casas y dentro de su zona de confort, critiquen la movilización de protesta. O en el peor de los casos, hayan recibido algún estímulo económico o les hayan pagado para desacreditar la movilización.

De antemano agradecemos a todos los periodistas, seudoperiodistas y gente de la sociedad civil, que apoyaron la movilización de protesta que hicimos en el Congreso del Estado.

Nos llamó la atención, el hecho de que cuando desplegamos la lona donde exigimos la salida del Procurador de Justicia ¡Fuera Palemón!, varios de los compañeros se escondieron en las butacas de la Sala de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Congreso del Estado. Fueron pocas las personas que se mantuvieron atrás de la lona, hay que reconocerles su valor.

En este rubro hay que recordar y mencionar que una agrupación periodística de Baja California Sur, exigió la renuncia de Peña Nieto y de Osorio Chong, solo les falto pedir en su escrito la renuncia de Donald Trump.

Otro detalle que nos llamó la atención, fue la inasistencia de los compañeros de la Liga de la Justicia, agrupación que cubría la fuente policiaca y a la que pertenecía Max Rodríguez. Sin embargo, la compañera Aracely Hernández, nos sacó de dudas, al declarar a un medio nacional (tenemos el video), que los compañeros de la famosa Liga de la Justicia, tuvieron miedo y por eso no se presentaron a la manifestación.

Entendemos a los compañeros de la Liga de la Justicia; no es motivo de vergüenza tener miedo, todos en alguno momento de nuestras vidas hemos experimentado esa sensación ese sentimiento de cobardía. Algunos logramos superarlo, otros no.

Tienen toda la razón aquellos, que en sus distintos medios o espacios, afirman que la movilización de protesta evidenció el divisionismo que existe en el gremio periodístico de Baja California Sur. Pero créanlo o no, esa no fue nuestra intención. Tan es así, que en ningún momento se mencionó o se etiquetó que la movilización la haya convocado y organizado alguna agrupación periodística.

Sería un gran paso para la unificación del gremio periodístico, el hecho de que todas las agrupaciones nos uniéramos en una Federación o Confederación como lo han hecho los sindicatos, y así tener mayor fuerza y buscar un mejor futuro para los periodistas, porque lamentablemente en Baja California Sur ¡perro si come perro!

Y recuerden amigos lectores, ahí les dejo mi reputación para que la hagan garras…

13 comentarios en “En las Garras del Puma

  1. Observador

    Ustedes se autollaman periodistas? Yo más bien les llamaría extorsionadores con pluma y papel, ya que si el funcionario o dependencia a extorsionar no se reporta con su cheque o tarde en salir se lo comen con sus notas o lo hacen compadre de Donald trum dependiendo de lo cumplido y espléndido que sea.

  2. Fidel C

    Claro que el gremio periodístico está dividido, como toda la sociedad. El colmo es que saben que esta división les perjudica y beneficia a los políticos corruptos y a la delincuencia organizada que ambos son parte de la mafia. Hay periodistas honestos y también corruptos, esos son los mercenarios que se venden al mejor postor, prostitutas baratas que siempre se la pasan alabando a los políticos transas.
    El periodismo en México tiene el estigma de ser un periodismo corrupto, sobre todo de los años 70 y 80 cuando el PRI era el único partido y su régimen autoritario y corrupto, aún así había periodistas honestos.Ojalá que las nuevas generaciones rompan con ese estigma de periodistas vendidos porque los viejos nomas se dedican a chilinear, chantajear, manipular información, copiar, transcribir boletines del gobierno y a ver que le sacan de dinero al político corrupto…

  3. Criticon

    Diversas opiniones se desmarcaron con las críticas y autocríticas en torno a la voz populis….en torno al derecho de expresión constitucional ,que por cierto, nos fue negado a los mexicanos no desde hoy,sino de épocas antiguas….a través del miedo creado con el abuso del poder desde que fueron esclavisados por los rateros españoles en la conquista….negado desde siempre por el poder fàctico..ejemplos ?….Belisario Domínguez ?…los hnos. Flores Magón..? El gato Félix ???…Max …???….miedo.??? Pos Sí…cómo no..!???

  4. EL JUSTO

    desgraciadamente asi trabajan muchos periodistas no todos y no es exclusivo de bcs esto es a nivel nacional se venden al mejor postor otros mitoteros urbanos creen que tienen poder y no quieren pagar ni el car wash pero estos no saben ni hablar menos de etica

  5. EL PEPINO PARA LOS P...

    y ahora a quien le van a achacar que esta vendido…..que es un corrupto,,,,,un muerde mano…..un pendejo y tantos y tantos adjetivos que se la pasaban diciéndole a este periodista que mataron……..solo son una bola de pendejos sin nada mejor que hacer que el estar criticando el trabajo de la demás gente sin saber a fondo la verdad talvez y solo talvez tengas de razón algo pero ……..mejor porque no se ponen a barrer el frente de su banqueta que estar jorobando a la gente caída,,,idiotas

  6. El

    Este viejillo cagado chilango fracasado se considera el unico periodista en bcs.,

    Como escribe en su nota seudoperiodistas, muchas veces son jovenes aspirantes, y este ruco a modo chilango siempre tratando de humillar a los novatos.

  7. CLARIDOSO !!!

    SI LAS SEXO-SERVIDORAS !!!

    LOS GAY’S !!!

    Y LAS MUCAMAS !!!

    TIENEN SINDICATO !!!

    Y HASTA ESTAN CONFEDERADOS !!!

    X’Q’ LOS PEYOTEROS OFICIALES Y ANEXOS DE OACA-CALIFORNIA SUR … NO ???

    TE LLEGO LA SENECTUD … POQUIANCHIS EN DESGRACIA !!!

    WUAKALA !!!

  8. la monda peluda

    Bueno eso es lo triste , que tu trabajo te puede costar la vida propia o la de tus familiares …. me recuerda una frase de muchas personas en este colectivo …. ya no mas muertes de puchas . o sea se conforman con que haya droga en venta libre y a discrecion . pero sin crimen, pidiendole a la autoridad la honesta obvio que pare ese flagelo , como si estuviera en manos de una persona , pero olvidan que la familia es parte importante de la solucion . pues el gobierno el que sea … no manda dentro de nuestros hogares ….haciendo vàlida la comparacion el gremio valiente de periodistas y reporteros deberan hacerse de la vista gorda ante tanta violencia ?, parece que esa seria la solucion …volver a La Paz de antes ?, en donde todo problema judicial quedaba en saludo de compadres …………..

  9. Toto

    Bien dicho, Pedro Juárez Mejía, así se dicen las cosas sin frases escondidas como muchos de sus colegas…!!
    Escribió y dijo las cosas como debe de ser.
    Mi reconocimiento y mi respeto hacia usted.

  10. Enrique Soto V

    pues Pedro Juarez fue muy certero en su comentario que era un «secreto a voces» al interior del gremio periodistico, nos confirma de la existencia de los tristemente conocidos como «CHAYOTEROS» y otra cosa que me llamó la atención es cuando se refería a los periodistas de la «liga de la justicia» quienes no acudieron a la «manifestación» por «miedo» a represalias pero al finalizar el comentario le cambia el adjetivo a «Cobardía»….

  11. Alfredo

    Todo el texto esta muy bien, lo que no entiendo es esa parte donde dice que los que no asistieron a la protesta tal vez recibieron chayote para no asistir y criticar el evento. Yo me pregunto. Acaso los periodistas aceptan dinero para escribir lo que les piden? No creo eso y me parece una gran mentira. Tal vez a eso se refiera cuando dice » perro si Come perro «

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s