Forma y Fondo


Por Federico Riestra Castro

+ Homicidio de Max Rodríguez ‘pone en shock’ a periodistas; reacciona de inmediato gobierno de Mendoza
+ Condena el hecho y solicita a Osorio Chong “activar mecanismos de Protección a Periodistas”
+ “Javier Duarte es un chivo expiatorio”: AMLO; le recuerdan que cuando fue Jefe de gobierno en el DF “no castigó la corrupción de nadie”

 

Dos noticias fueron y son de la mayor atención a nivel nacional y local, el sábado la aprehensión del ex gobernador veracruzano, Javier Duarte, en Guatemala, y el viernes, el homicidio en La Paz del conocido periodista Max Rodríguez, dos acontecimientos imposibles de soslayar para abrir los comentarios en este lunes al final de la Semana Santa, y que aparecen en los principales titulares de los medios de comunicación y redes sociales, marginado algunas muy importantes como la afluencia de turistas y ‘la gran derrama económica’ que esto representa, con una ocupación casi del 100% en los hoteles de La Paz y Los Cabos y miles de visitantes acampados en las playas.

Pero vamos por partes:

CRIMEN DE MAX PONE ‘EN SHOCK’ A PERIODISTAS Y EN JAQUE EL GOBIERNO
Indudablemente, y como coinciden los comentarios de diversos sectores, al analizar el violento homicidio del periodista Maximino  Rodríguez el pasado viernes santo al mediodía, en el estacionamiento de conocido centro comercial de esta ciudad,  el crimen no solamente significa una agresión y ‘crudo mensaje’ al gremio periodístico (que así lo ha sentido en forma general como se lee en la prensa y sitios de internet y en la TV nacional), sino también también hacia los tres niveles de gobierno, y especialmente a la administración de Carlos Mendoza Davis, que heredó una pesada carga en materia de seguridad, con una escalada de homicidios callejeros desde hace 3 años.

REACCIÓN INMEDIATA DEL GOBIERNO DE BCS; CMD SOLICITA A GOBERNACIÓN ‘ACTIVAR PROTECCION FEDERAL A PERIODISTAS’
El gobierno de CMD, hay que reconocerlo, ha reaccionado de inmediato, condenando públicamente el crimen,  y ofreciendo “respaldo incondicional al gremio periodístico así como a los familiares del comunicador Max Rodríguez”, y solicitando al gobierno de la Republica poner en marcha “los mecanismos del de Protección Federal a Periodistas”, por conducto del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, además de una investigación conjunta, y más operativos del Grupo Interinstitucional de Seguridad, ya incrementados en las últimas semanas, por cierto.

Es así que los familiares y colegas de Max Rodríguez, han estado siendo informados de esta situación, y los medios, por otra parte, han  dado a conocer que en la investigación del caso ya se ha involucrado la Comisión de Derechos Humanos nacional y local, la PGR y la Procuraduría del Estado, con ‘algunos avances’ para esclarecer el crimen, que ha dejado ‘en Shock’ a muchos periodistas, particularmente a los que cubren ‘la nota roja’ en BCS y que eran ‘cotidianos compañeros’ de Max, quien se distinguía en ‘la investigación y la denuncia’, no quedándose como la mayoría solo en la presentación del suceso.

Es natural que por este asunto se han vertido diversos comentarios sobre ‘los matices y datos’ con los que el fallecido periodista cubría los eventos noticiosos a los que acudía con muchos bríos a pesar de su edad (73 años), sin embargo eso formaba parte de su ‘estilo y naturaleza’ como informador, y corresponderá a las autoridades judiciales analizar el material y seguir sus pasos, y llevar a cabo una investigación a fondo, que no será nada fácil por las características que en casos semejantes dificultan  la labor.

¿ES UN COMPLOT?, “JAVIER DUARTE ES UN CHIVO EXPIATORIO”, COMENTA LÓPEZ OBRADOR
Para AMLO, ‘el eterno’ candidato a la presidencia de la Republica y presidente de Morena,  la detención de Javier Duarte, en Guatemala,  ‘es un montaje’ y un acuerdo para ayudar al PRI electoralmente, usando al ex gobernador de Veracruz, acusado del desvío de miles de millones de pesos y de enriquecerse a costillas de su pueblo, ‘como un chivo expiatorio’ en estos momentos en que el PRI está en apuros para mantener el poder en el Estado de México para el Grupo en el poder, y con vistas a ‘la madre de las elecciones’ en 2018 en que estará en juego la renovación de  la Presidencia de México.

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION VA EN SERIO Y HASTA SUS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS: GOBIERNO FEDERAL
Mientras que para el gobierno de EPN, al contrario, se trata de un hecho que demuestra que en la lucha contra la corrupción su administración va en serio y está decidido a llevar a la cárcel a los gobernadores corruptos y a todo aquel que es señalado como cómplice de estos mandatarios, que coincidentemente han perdido la elección en sus estados frente a la oposición.

SI NO FUERA POR LA ALTERNANCIA SEGUIRÍAMOS SIN ESPERANZA DE SABER LAS RATERÍAS DE LOS GOBERNADORES
Porque qué casualidad que donde el PRI ha ganado no se escarba a fondo, y los ex gobernadores en desgracia también’ están pagando la factura que les pasa su partido por haber entregado el poder a un partido distinto al PRI y sus aliados, y eso también lo hemos vivido en BCS cuando el PRI perdió frente al PRD, en 1999, y 12 años después, cuando este perdió las elecciones para gobernador frente al PAN, en 2011.

AMLO, COMO JEFE DE GOBIERNO DEL DF NUNCA CASTIGÓ LOS ACTOS DE CORRUPCIÓN
Aunque López Obrador reitera que en su ‘proyecto alternativo de nación’ que combatirá hasta sus cimientos la corrupción que permea la actividad política del país, ofreciéndonos un cumulo de beneficios de honestidad en la vida pública de 2018 a 2014, cuando sea él el Presidente, revisando su actuación como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México,  coinciden los observadores y analistas en que “nunca castigó los actos de corrupción”, “y eso lo hace igual o similar que a todos”.

Agregan que “no se puede confiar en su promesa con esos antecedentes”, ese discurso anticorrupción de AMLO como el de los otros partidos o precandidatos es por ahora una bandera para atraer votos.

‘SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN’, INCOMPLETO
Por lo pronto el gobierno actual de EPN, y su partido, el PRI,  tienen más de un año para demostrar que van en serio contra la corrupción en el doble sentido de perseguir a los delincuentes de los que se tienen indicios y de fortalecer las instituciones que forman el Sistema Nacional Anticorrupción, que por cierto está sin quedar bien integrado, con fiscal y con ‘los comités ciudadanos’ de supervisión y coordinación, y lo mismo podemos decir del Sistema estatal Anticorrupción en BCS.

Parte fundamental de la agenda del Congreso local, cuya Junta de Coordinación Política está en manos de un priista, por cierto.

LA FRASE DE HOY
“Si el diablo me ofrece una entrevista, voy a los infiernos…”: Julio Scherer, periodista fundador de ‘Proceso’, cuando lo criticaron por entrevistar al Mayo Zambada

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro