La Presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, Dip Eda María Palacios Márquez, informo que se están recabando propuestas de los organismos operadores de agua de los cinco municipios con miras a reformar la Ley de Aguas del Estado. Lo anterior debido que dicho ordenamiento jurídico es el que regula la actuación y operación de los dichos organismos, así como de la Comisión Estatal del Agua. El propósito es actualizar la legislación que data del año 2001 para adaptarla a los tiempos actuales, buscando con ello, una mayor eficiencia de los OOMSAPAS que redunde en un mejor servicio a los usuarios, y se garantice el derecho humano del acceso al agua a toda la población.
Agrego que una vez que se recaben las propuestas serán analizadas en su conjunto con otros estudios de derecho comparado que de manera propia a realizo la comisión legislativa sobre diverso tópicos para mejorar el funcionamiento de los SAPAS. Indico que se analizaran todas las propuestas para ponderar su viabilidad jurídica y en su caso integrarlas a una iniciativa que tentativamente se presentaría en el próximo periodo extraordinario de sesiones que iniciara en el mes de marzo del presente año, para que sea analizada por el pleno legislativo.
Por otro lado, la legisladora señalo que el presente año 2017 se presenta complicado para los organismos operadores del agua de todo el país, de los cuales no se escapan los de Baja California Sur, pues se redujo en casi un 70% los recursos que reciben los Estados de la Federación para programas de agua potable y programas hidroagricolas, por lo que se tendrá que priorizar las obras y acciones en este rubro “nosotros en su momento presentamos en el mes de octubre del año 2016 un Punto de Acuerdo que aprobó el Congreso del Estado por el que se exhorto a la Cámara de Diputados a que en la discusión del presupuesto de egresos de la federación 2017 no se redujeran los recursos destinados a los programas del agua potable, ni los programas de la CONAGUA pues ello tendría un impacto muy negativo en nuestro estado, debido a que para garantizar el derecho humano al agua es necesario que el Gobierno del Estado y los Ayuntamientos aptos para recibir apoyos, tengan una contraparte presupuestal de la Federación acorde a las necesidades que tenemos como entidad”
Sin embargo apunto que las gestiones del Ejecutivo del Estado Carlos Mendoza Davis ante la Federación han permitido concertar recursos para atender obras prioritarias de abasto del vital liquido, como lo atestiguo esta semana con el inicio de los trabajos para la introducción de líneas abastecedoras de agua potable y drenaje en la colonia Vista Hermosa de San José del Cabo, que beneficiara a mas de 8000 mil ciudadanos que carecían de este servicio, en un esfuerzo conjunto con el Alcalde Cabeño Arturo de la Rosa Escalante.
Con estas mierds es imposible hablar de ediciencia. No quieren correar a tanta pira y huevonazo
Estan reduciendo los metros cubicos por familia con tarifa basica, ahorita son 5.Pero una familia de 4 personas necesita 15 metros cubicos al mes para que no halla riesgos de salud, por lo que siempre a una casa de mas de uno va a llegar el recibo como si tubieras fuga.
Pobrecita «diputadita» hechiza, no sabe ni de lo que está hablando, seguramente algún asesor, que pululan en el congreso del Estado le dio algo en que entretenerse.
ESTA PINCHE VIEJA PALERA LEVANTADEDOS, DE SEGURO YA LE DIERON «LINEA» PARA PROMOVER LA PRIVATIZACION DEL AGUA COMO OCURRIO EN BAJA CALIFORNIA, EN DONDER LA CIUDADANIA SI SE PUSO LAS PILAS Y ECHO PARA ABAJO ESTA LEY APROBADA POR LOS INUTILES Y CORRUPTOS DIPUTADOS QUE APRUEBAN AL VAPOR LEYES QUE PERJUDICAN SAL PUEBLO, CREYENDO LOOS PENDEJOS QUE EL PODER SERA ETERNO Y QUE EN EL FUTURO ELOLOOS MISMOS SALDRAN PERJUDICADOS. AGUAS! PORQUE AL PARECER EN BCS, QUIEREN HACER ,LO MISMO. NO CABE DUDA QUE ESTE PINCHE GOBIERNO PANISTA DEL PANZA DE YEGUA DE CAMEDA, AL IGUAL QUE EL GOBIERNO FEDERAL DEL «COPETON», NADA MAS ESTAN PENSANDO EN CREAR LEYES PARSA «JODER» A MEXICO.
No son Las Leyes, Eda Palacios …la que se tienen que cambiar…son a los inútiles que la imparten ahí tenemos a la anciana Constitución que es la más violada e interpretada a su conveniencia….y así es la forma que nos llego Míster Palemón…modificando precisamente las leyes….
Que corran a tanto pinche zángano que tienen de huevones y mantenidos , asi no hay dinero que alcance.
PALOMILLA! Por culpa de la mayoría, que lamentablemente son los menos educados y generalmente más p3nd3jos estadisticamente hablando, TERMINARÁN PRIVATIZANDO EL AGUA EN BCS!!!! ESTE P1NCH3 PICORE YA NO HAYA DE DONDE CH1NG4R MÁS LANA!!!
¡¡¡¡AGUASSSS!!! que los diputados «modifican» leyes siempre es para JODER al pueblo. Te la adornan muy bonito pero el fondo es PRIVATIZAR el agua como lo hicieron en Baja California, pero después el pueblo organizado denunció a los políticos traidores y tubieron que echar pa´tras la ley…
Los diputados del PRI, PAN, PRD, Verde y Nueva Tranza nomas obedecen órdenes y SIEMPRE actúan en contra del pueblo para beneficiar a empresas saqueadoras y corruptas que te cobrarán MAS caro por los servicios.. Asi que hay que estar atentos a estas «modificaciones» a la Ley de Aguas del Estado.
que loca te pones «aquite vaesta; es obvia tu «pasión» salatal que sientes por la morena que te afloja las nalgas, porque todavía no es gobierno en ninguna parte o municipio de México.
pero, es cuestión de que apendejen los indios ladinos como tú, para la morena del peje te la deje caer hasta el tronquito; ni tiempo te va a dar tu macuspano de que le digas «….perate tantito papucho, deja que me ponga cremita mi chicoché macuspano…..»