Las mujeres trabajadoras destacadas en la #UABCS


0-a-a-a-mujeres-trabajadorasEste 27 de enero se llevó a cabo la celebración del Día de las Trabajadoras Administrativas de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, acto en el que el Secretario General de la institución, Dr. Dante Salgado, destacó el papel que desempeñan en el terreno profesional, donde cada vez asumen mayores responsabilidades de manera exitosa.

Celebrada en un reconocido salón de fiestas de esta ciudad capital, la celebración tuvo como fin que las trabajadoras pasaran un rato agradable de convivencia, acompañadas de directivos de la UABCS, así como del Comité del Sindicato Administrativo.

“A lo largo de estos años se ha buscado por encima de cualquier otro objetivo la estabilidad universitaria y eso es algo que no se puede construir de un solo lado. La universidad depende del trabajo y del esfuerzo de sus trabajadores para hacerlo de la mejor manera, pues son un activo muy fuerte que tenemos que hacer valer en momentos difíciles”, destacó el Secretario General al momento de brindar unas palabras a nombre del Rector Gustavo Cruz; destacando que actualmente las mujeres asumen más roles decisivos en el cumplimiento de las obligaciones institucionales de la Universidad.

En este mismo sentido, subrayó que laborar en una institución donde hay muchas mentes brillantes en todos los sectores, es una enorme oportunidad para demostrar la capacidad y la fortaleza de este país; por lo que hizo la invitación a las homenajeadas de aportar todo su potencial profesional en el desempeño de sus actividades, para seguir contribuyendo al fortalecimiento de la educación superior.

Asimismo, Elba Almira Arreola, Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la UABCS, felicitó a todas las trabajadoras por su pasión al servicio; por su entereza y otorgar de manera generosa sus fuerzas y sentimientos para sacar adelante sus proyectos personales y laborales.

0-a-a-a-mujeres-trabajadoras-4Acentuó en su discurso la importancia del papel de la mujer universitaria, quien, dijo, demuestra su capacidad y competitividad en diversos trabajos, los mismos que le demandan esfuerzos, sacrificio y sobre todo compromiso de seguir contribuyendo al desarrollo de la sociedad y de la Máxima Casa de Estudios de Sudcalifornia.

“Festejar y reconocer la labor incansable de la mujer debe ser todos los días, porque son el ingrediente y pilar más importante en una sociedad heterogénea. La comunidad universitaria somos una gran familia y estamos convencidos que las mujeres somos parte fundamental de nuestra alma mater”, finalizó en su intervención la Secretaria del Sindicato.

6 comentarios en “Las mujeres trabajadoras destacadas en la #UABCS

  1. Colectivo Pericu (no es barba) es la única pagina abierta a todas las corrientes de opinión,y su
    director Cuahtemoc Morgan,licenciado en ciencias de la comunicación,va arriba de las otras
    paginas que le copean todos

  2. no tiren tanto rollo los charros del sindicato con palabras bonitas que no dicen nada de aumentarles el salario que es lo que quieren las trabajadoras,el rector del la Cruz,es un
    negrero y cacique

  3. Creo que ni el chapulin colorado, ni el sonrisas han logrado nada, todo a bese de dinero a los sindicatos que les dieron su chayotote para cuidar su lengua de comentarios y criticas, el que calle otorga NI UNA PLAZA a pesar de tantas que se liberaron ……….. el FANTASMA DE LA HUELGA SE FUE, PERO LLEGO EL SILENCIO COMPLICE DEL CHAYOTE

  4. De que sirve estudiar tanto,no hay trabajos de sobra para los muchos egresados que salen,se enteran que la realidad es cruel,ya he visto crecer en BCS a muchos egresados de la UABCS
    trabajar en los peseros,eso si son los más educados,en taxis,en tieda de ropa como geerentes muy pocos y como empleados muchos,hace falta y urge una buena planeación educativa que de oportunidades iguales a todos,hatambien vi a uno el colmo vendiendo celulares,o sea
    tambien sufre ese sector

    1. Calisureño

      Más bien hace falta que se desarrollen los sectores para los cuales hay potencial en BCS y en La paz además del turismo ( que solo despegó en Los cabos) y el sector inmobiliario – ligado a este – tiendas de cadenas foráneas- como son la pesca y la minería. El crecimiento poblacional de La paz, a diferencia del de Los Cabos con el turismo, no está sustentado en nada más allá de abrir indiscriminadamente Oxxos, Sorianas o Coppel, la «lógica» de los imbéciles del gobierno y de los especuladores inmobiliarios ( muy probablemente relacionados con ellos) es autorizar todas las tiendas de autoservicio, departamentales, casas de empeño y demás negocios por el estilo que puedan, que estos traigan trabajadores foráneos y ante el aumento poblacional y la demanda de servicios, que los de Decope, Fincamex y demás rateros sigan construyendo fraccionamientos a lo pendejo, Todo sin uno o dos motores económicos fuertes que respalden dicho crecimiento, y como vimos el turismo no ha despegado en más de 30 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s