El mural del edificio del SAT, con 11 años de antigüedad, presentaba un desmejoramiento debido al paso del tiempo y los embates del clima. En últimas fechas ya se le veía algo borroso y descolorido. Las autoridades del SAT tuvieron un acercamiento con el artista, quien mencionó que era un regalo para la ciudad y que era normal que después de 10 años los murales presentaran un deterioro. Las autoridades del SAT decidieron removerlo ya que el emplaste corría el peligro de desprenderse.
“Cuando vimos que estaban quitando el mural buscamos una reunión con las autoridades del SAT y les platicamos del proyecto de Ciudad Mural, los invitamos a participar con su muro y mostraron entusiasmo por el proyecto, ayer nos confirmaron que sí podíamos incluir el muro como parte de Ciudad Mural La Paz” asegura Lucía Corral directora de Urbanería.
El artista será elegido de entre los participantes a la convocatoria. El proceso para elegir la historia y el diseño será participativo, mediante la metodología del Colectivo Tomate. Se le presentará el boceto a las autoridades del SAT, la Asociación Civil Pro Malecón y el Ayuntamiento de La Paz, y contaremos con la colaboración del gobierno del estado a través del instituto Sudcaliforniano de la juventud en la realización de los talleres y en gestiones diversas en atención a los jóvenes artistas visitantes y locales.
El proyecto Ciudad Mural es una iniciativa ciudadana creada por el Colectivo Tomate y patrocinado por Comex como distinción y reconocimiento a lo “bien hecho en México”. El colectivo Tomate es invitado y recibido en La Paz por Urbanería, organización sudcaliforniana dedicada al urbanismo táctico para la mejora de los espacios públicos.
Para más información acerca de Ciudad Mural visita las páginas de facebook: Colectivo Tomate y Urbanería.
jajaja 11 años de antigüedad , si pué y en todos esos pinches años cuando le dieron una manita de gato ? todo requiere mantenimiento. Y que dicen de los murales de la capilla sixtina y la ultima cena tienen mas de 500 años, la diferencia es que ahí si los cuidan. La neta les valió madre, que porque el emplaste se estaba callendo ? mentira .. se caen desprenden o abomban algunas partes del emplaste las cuales se pueden remover y retocar. también se puede inyectar un adhesivo para fijar el emplaste en las partes que se suena hueco. Luego de retocar el mural se le aplica una capa de barniz mate transparente que sirve de sellador contra polvo y humedad. ojo y no soy restaurador jajjajaja , ahora no le quedo otra a hacienda que decir se va a pintar otro mural . que madresssss
Todas las pinturas Rupestres que existen en el mundo, fueron pintadas por nuestros ancestros
utilizando pinturas hechas de materiales de origen vegetal y ahí siguen…ahora en pleno siglo XX!
con todos los adelantos «modernos» en la elaboración de pinturas no es posible que estos murales no duren…están como el Gobierno Estatal con las pinturas de calidad dudosa y facturación al erario abultadas…y de pilón todo de color AZUL…estamos jodidos por todos lados
si utilizaran materiales de calidad…seria otra cosa…todo al ahí se va…nada mas vean desde Los Cabos hasta Guerrero Negro….todo pintado de Azul…deben de enviar una iniciativa para que NINGUN PARTIDO haga esto…de pintar de colores de su partido todo…son chingaderas….
no todos los que habitamos BCS son panistas…algunos ni pertenecemos a ninguno porque sencillamente todos son iguales…esta demás decirles el porque…ustedes ya lo saben….son una maldición que Méjico trae arrastrando y el origen es desde 1929…con los PRIMATES. PANUCHOS y otras yerbas….
Lo qe le preocupa a la palomiia, ya vieron qe ay viene otro chanclazo en las nalgas con otro gasolinazo?
la que se va a poner contenta con esta promoción al mural, es la melindrosa y celosísima aquite vaesta, perniciosa guardiana y defensora del vitor castro alias el puchas.