Solicitan a gobierno federal no cobrar a visitantes de Playa Balandra


0-a-a-playa-balandra-cobroCiudad de México a 17 de enero de 2017.- El senador Juan Fernández pidió, mediante un punto de acuerdo, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a desistir del cobro de derechos en Playa Balandra, en el municipio de La Paz, en Baja California Sur.

“Lo que le estoy solicitando a la Conanp es que no aplique el cobre, o que en caso de aplicar el Programa de Cobro de Derechos en el Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, establezca la  exención del pago a los residentes de los cinco municipios del estado, así como a  que flexibilice la identificación de los mismos con otros documentos que acrediten la residencia de las personas, tales como comprobantes de domicilio de servicios, para el caso de los habitantes que residen en el estado de forma permanente pero que aún no cuentan con identificación oficial expedida en el estado de Baja California Sur, que son muchos”, detalló.

En ese sentido, el integrante de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), fundamento su exhorto luego de que el anuncio de la instrumentación del cobro de derechos para uso, goce o aprovechamiento recreativo del área, despertó diversas manifestaciones por parte de la población, quienes consideran esta región como patrimonio natural de todos los paceños y de todos los sudcalifornianos, un espacio público que por muchos años han visitado cotidianamente y de forma gratuita, por lo que no están de acuerdo con el cobro para el acceso a este lugar.

En ese sentido –prosiguió-, se solicita a la CONANP a que reconsidere la idoneidad de implementar el cobro de derechos en Balandra, pues hasta el momento, se trata de una zona cuya conservación se ha llevado a cabo mediante las acciones de la misma población que visita el lugar y que cumple con las reglas establecidas de no interferir con las condiciones naturales del lugar, llevando a cabo las actividades permitidas en orden y con apego al reglamento de la zona.

“Se anunció la exención del cobro de los residentes del Municipio de la Paz, así como los menores de 6 años y las personas con discapacidad, lo que se considera que no es suficiente pues se trata de un lugar que visitan personas de todo el estado por lo que en caso de que se concrete el cobro de derechos, resulta necesario que se incluyan en dicha exención a los residentes de los 5 municipios, siendo indispensable que se considere también la constitución demográfica del estado que implica que un número importante de la población proviene de otros estados y que aunque residan de forma permanente en Baja California Sur no cuenten con identificación oficial expedida por el estado”, concluyó el representante popular de BCS.

5 comentarios en “Solicitan a gobierno federal no cobrar a visitantes de Playa Balandra

  1. arraigado

    al rato van a cobrar cuota por pasar por el malecon, o por comer almejas, o burritos en la garita, ya ni la chingan no hayan de donde sacar dinero estos pinches ecologistas de escritorio, lo que deben de hacer en balandra es poner servicios sanitarios porque no existen y no existen porque los de la inutil semarnat no lo permite porque el deshecho humano dizque daña el entorno natural, yo les pregunto EL HUMANO HA DAÑADO EL MUNDO POR TANTO ZURRAR Y ORINAR? son cosas absurdas. Y esta omision de servicios ha causado que la gente busque donde hacer sus necesidades lo que ha ocasionado unos bellos aromas que llegan arrastrados por la eterna brisa marina que proviene de la playa antes de llegar al hongo. Hasta cuando vamos a permitir que estos chilanguillos de escritorio vengan a poner sus dizque normas en nuestro estado? pero VIVA MEXICO!!!!

  2. apachoyero

    Mira pues, en qe acabo tanto peo de andar protegiendo la zona natural, al final el medio ambiente no se ve «impactado» si pagan cuota

    No cabe duda, son una eminennnsia canijos

    Aguas ahora con la mina, la laguna, golfo de ulloa, san lucas, golfo de california, y etc etc etc, estos ambientalistas con lana se ablandan

  3. piensa pueblo

    me vale un cacahuate lo que le cobren a los turistas, respondale a los ciudadanos sudcalifornianos exigiendole al gobierno estatal y municipal que baje el costo de los impuestos estatales y municipales, eso es lo queen verdad nos esta pegando, y deje que a los turistas se les cobre por venir a disfrutar nuestro estado, eso se hace en cualquier parte del mundo, el sudcaliforniano es es el que no halla la puerta para salir adelante

  4. Reglamentar el acceso indiscriminadamente … pero deben educar a los usuarios… para formar conciencia de el cuidado del ecosistema local… estableciendo los requisitos para acceder al lugar ! y establecer el cobro para cada persona… nacional, e internacional !… no valen los compadrazgos.Dicon MMXVII…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s