#UABCS: Hablarán de los fósiles prehistóricos encontrados en Baja California Sur


0 a fosiles uabcsA partir de las 10:00 horas de este 1 de septiembre inicia el “1er Foro de Divulgación Científica en Paleontología” en las instalaciones del Centro Cultural La Paz; evento en el que participan científicos expertos de las universidades Autónoma de Baja California Sur, Autónoma de Baja California, Nacional Autónoma de México, de Sonora; así como del Politécnico Nacional y del Instituato Nacional de Antropología e Historia.

La jornada académica, que tendrá una duración de 3 días, busca promover y difundir el conocimiento de esta importante ciencia natural enfocada al estudio de los fósiles; a través de diferentes mesas de trabajo, talleres y exposiciones.

En el caso de nuestra Máxima Casa de Estudio, su participación será a través de 5 conferencias relacionadas con temas de geología marina, geoparques, divulgación de la paleontología desde la universidad, el caso del mamut de Columbia encontrado en el área de El Carrizal e icnofósiles. Asimismo, a través de una exhibición de fósiles que forman parte de las colecciones de los laboratorios de Paleontología y de Petrología.

Esto lo dio a conocer Heriberto Rochín Bañaga, profesor del Departamento Académico de Ciencias de la Tierra de la UABCS, quien celebró el hecho de que sea la primera vez que se organice una reunión de estas características en nuestro estado.

0 a fosiles uabcs 3“La Sociedad Mexicana de Paleontología, encargada de coordinar este evento, tiene más de 25 años impulsando el conocimiento de esta ciencia y apoyando el cuidado de los fósiles que son encontrados en México. Está conformada por prestigiosos investigadores de distintas instituciones, quienes en esta ocasión se darán cita en La Paz para compartir sus experiencias científicas relacionadas con la parte norte del país”.

Finalmente, el catedrático universitario hizo una invitación a la ciudadanía interesada en aprender sobre estos temas a asistir a las jornadas de trabajo, donde no sólo se presentarán ponencias con un enfoque científico, sino que también habrá bloques de divulgación como talleres para niños.

El foro dará inicio con la ponencia titulada “El patrimonio paleontológico de Baja California y su conservación”, a cargo de profesores-investigadores de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California. Para conocer el programa completo, puede ingresar a la página http://somexpal.wixsite.com/inicio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s