Por Juan Carlos Méndez Ramírez
Reedistritación BCS
El Instituto Nacional Electoral (INE) por medio del Registro Federal de Electores -su área encargada de toda la cartografía electoral, es decir la distribución de los electores en el territorio nacional, estatal y municipal-, están planteando una reedistritación electoral -un ajuste a las colindancias de los actuales distritos electorales uninominales que en BCS son 16- bajo el principio constitucional de la proporcionalidad poblacional, lo que quiere decir que cada uno de los diputados locales represente (más-menos) casi el mismo número de ciudadanos y ciudadanas, ya que actualmente hay diputados de distrito local de 40 mil habitantes y otros de apenas 10 mil o menos.
Lo anterior bajo el criterio expuesto es justificable, pues los números son números, solo que fue la política la que nos dio la actual distritación y no los criterios numéricos, una política incluyente que pretende abarcar todas las comunidades y regiones de la entidad, dada su gran extensión territorial. Esa fue la lógica para que los legisladores y autoridades electorales locales definieran la representación legislativa de los sudcalifornianos en 16 distritos, distritos -por cierto donde se ha vivido la alternancia partidista-.
Y en la línea del anterior razonamiento el Diputado Venustiano “Tano” Pérez Sánchez, presentó un punto de acuerdo que fue avalado por sus compañeros legisladores de todas las fracciones representadas de las zonas centro y norte de la media península, para exhortar al INE a la no eliminación de tres distritos locales, porque comunidades importantes como la Pacifico Norte se quedarían sin un representante legislativo nativo y con arraigo. Dos cualidades políticas la del nativismo y el arraigamiento que han sido banderas de lucha cívica de la gente sudcaliforniana.
Pero además de un punto de acuerdo, tal petición de no eliminar la representación legislativa de ciertas comunidades y regiones, deberá acompañarse de firmas de los lugareños y los personajes representativos de esos territorios, porque la “intelectualidad” del INE es insensible ante esos argumentos de nativismo y raigambre, que aquí en Baja California Sur son importantes.
Así que diputados, pobladores, partidos políticos y quien se quiera involucrar tienen que iniciar una lucha cívica para que el INE no los despoje de su representación legislativa, solo así la tecnocracia electoral prestará oídos a las inconformidades.
Y es que aquí no se trata de a qué partido beneficia o perjudica la tan llevada y traída reedistritación, porque el tiempo nos ha demostrado que tal cosa no es precisa porque igualmente partidos ganan y partidos pierden en los distritos electorales, se trata de defender el legítimo derecho de los pobladores de las comunidades y regiones de tener una representación legislativa ligada por el nativismo y el arraigo a sus localidades.
Una posición responsable de los Diputados locales del Norte de la entidad encabezados por el luchador social Venustiano Pérez, quien a la postre ha hecho un trabajo de campo en los municipios de Mulegé, Loreto, Comondú y La Paz, gestionando recursos y apoyos a ciudadanos organizados, clubes deportivos, estudiantes, escuelas, comerciantes y colegios de profesionistas, lo que le ha generado un gran respaldo social y político en su iniciativa contra la arbitrariedad del INE de reducir la representación de comunidades y ciudades del Norte de nuestra Entidad.
PARLAMENTOS
El secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado Isidro Jordán, ha venido tejiendo y construyendo acuerdos con diversos sectores público y privado para generar condiciones que le den a nuestro estado la posibilidad de administrar de manera eficaz su presente para impulsar el desarrollo y proyectar un Mejor Futuro.
Isidro Jordán se reunió con la titular de la Coordinación con Entidades Federativas de la SHCP, Marcela Andrade, en acuerdos de cara al cierre de la primera mitad del año, en busca de resultados y beneficios para la entidad en la construcción de ese mejor futuro que ha comprometido el Gobernador Carlos Mendoza, quien sabe que tiene en este funcionario la certeza de un hombre que traduce en cada acto de la administración publica su pasión por la rendición de cuentas, la transparencia y amor a Baja California Sur.
0 0 0
A pesar de no llegar todavía a su primer año de ejercicio administrativo, el Ayuntamiento que encabeza el buen Armando Martínez Vega, sigue manteniendo el compromiso con la ciudadanía de tener un Ayuntamiento con ordenamiento administrativo y financiero.
El Alcalde paceño ha hecho la diferencia en menos de 9 meses, entre un gobierno insensible que le entregó cuentas mochas, permisos y moches comprometidos a ex regidores y exfuncionarios gandulas; y uno al que le ha impreso la responsabilidad como destino, donde se ha recuperado la operatividad de los servicios públicos, como la recolección de basura, abastecimiento de agua potable, luminarias, así como el pago puntual de los trabajadores de confianza y sindicalizados.
Y aunque aún quedan programas, apoyos y acciones por concretar, Armando Martínez continuará trabajando en coordinación con todas las direcciones municipales para cristalizarlas y llevarlas a cabo.
0 0 0
Hay personajes del pasado que repentinamente «son revividos» por extraños padrinazgos como es el caso de Héctor Amparano, un excelente Cheff, ex delegado de PROFECO, ex director del SAPA La Paz de donde se regresó a la cocina que es su especialidad y sorpresivamente, el lunes reaparece ya con el nombramiento de Consejero en Derechos Humanos. No sabemos si los diputados (porque de Silvestre de la Toba ya nada nos extraña) se tomaron el tiempo para darle una revisadita al currículum de este sujeto que se mantuvo escondido luego de que públicamente el ex alcalde Víctor Castro Cosío fuera señalado por su compañera de partido Rosa Delia Cota de manejos «muy extraños» en el agua potable. ¡Whaaat! Pues si, amigos diputados, fue gracias a la gestión de Amparano Herrera que se cancelaron los créditos para el organismo operador paceño por un ejercicio desaseado de recursos federales vía CONAGUA. Próximamente les daremos más datos a ver si se puede revocar ese nombramiento para un cargo donde no importa que sea Cheff o chofer de pesera, lo más importante es la honorabilidad.
0 0 0
Con una nutrida participación de mujeres líderes, la Secretaría de Promoción Política de la Mujer (PPM) Estatal y del Municipio de Los Cabos, en días pasados, realizaron el Foro Negociación y Resolución de Conflictos Políticos.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Pabellón Cultural de la República, en Cabo San Lucas, teniendo como ponente a la Mtra. Mayra Messina, quien es especialista en el tema.
En dicho foro Kenia Chaidez, Directora de PPM en el Estado, manifestó que el objetivo del evento fue «darle las herramientas a las participantes, para que conocieran las formas idóneas de abordar y solucionar temas políticos en las mesas de negociación, tema de suma importancia para las mujeres, que hoy en día participan de manera mas activa en la vida política de nuestro Estado, con el fin de poder expresar nuestras ideas y que al mismo nuestra palabra sea valorada en las tomas de decisiones”.
0 0 0
El Delegado de Gobernación en Baja California Sur Ricardo Millán ha venido manteniendo una estrecha coordinación con los demás delegados federales, con gobiernos municipales, diputados y el propio titular del ejecutivo Carlos Mendoza Davis, lo que viene a consolidar la relación del Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong con nuestra entidad.
Ojalá otros funcionarios sigan el ejemplo de Millán, quien trabaja eficientemente, pondera cualquier interés por antitético que sea y resuelve con certidumbre lo que le genera consensos y resultados.
Recibo sus comentarios en bcsmonitoreo@gmail.com
ME LLEVA LA SANTISIMA VERGA REDISTRITAR PARA TENER MAS ZANGANOS EN EL CONGRESO Y EL SENADO NO MAMEN QUITEN A ESOS PLURINOMINALES Y UNOS CUANTOS DIPUTEIBOLS, NO SIRVE MAS QUE PA COBRAR LOS CABRONES ,EMPESANDO POR EL INUTIL VIEJO AGUADO DEL PRESIDENTE DEL IEE DE BCS CORRUPTO ARREGLA VOTACIONES. PIENSA QUE NO SE LE CONOCE CLARO QUE SIII LE ENCANTA AL CHILANGO EL $$$$.REMEMBER 1993/1995. MIJO, COMO NOS FUE BIEN . Y DE AHI PAL REAL. YA NO GASTEN TANTO EN ESTOS CABRONES POR FAVOR.
El ñengo pisateclas ya estoy aquí para restregar tus babosadas cargadas de chayote del
picore,te querían poner como un dios y eres un pobre diablo chilango-comundeño y mama pitos
miera pues los pinchis panistas mierderos reviviendo la cagada sacando del escusado al inoperante leonelista del julio amparano dándole un huecito …si es para quitarle el hambre y que tenga algo en refrigerador a lo mejor , pero de que vale monda , vale monda , es puro mitotero idealista y su ídolo es lopez obrador. y si no al tiempo…
¿reedistritación?