CON GRANDES FALLAS Y FALTA DE CAPACIDAD DEL PERSONAL INICIÓ EN TODO EL ESTADO EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Por Max RODRÍGUEZ
De acuerdo a lo que se ha comentado sobre lo que es el nuevo sistema de justicia penal, este es la respuesta a la demanda ciudadana que exige soluciones inmediatas y centra su objetivo en la búsqueda de la verdad y el respeto a las garantías individuales y a los derechos humanos de los inculpados y de las víctimas, pero esto es siempre y cuando se tenga personal ampliamente capacitada ya que de lo contrario habrá mayor impunidad, no se podrán escalecer los hechos, las víctimas quedarán desprotegidas y no habrá reparación del daño causado por el delito.
Un ejemplo de la falta de capacidad para llevar el nuevo sistema de justicia penal, es el subprocurador Juan Jesús Lozano Rivera, quien luego de ser un inhábil funcionario de segundo nivel del Tribunal Superior de Justicia, fue rescatado por el Procurador para colocarlo como subprocurador de averiguaciones previas y del nuevo sistema de justicia penal acusatorio, de lo cual desconoce totalmente, además de que no sabe como integrar una averiguación previa, menos una carpeta de investigación.
A unas horas de haber entrado en vigor el nuevo sistema de justicia penal en los municipios de Los Cabos, Loreto y Mulegé, se advierte un estado de inseguridad por la falta de personal, ampliamente capacitado, a la fecha, tan solo en La Paz se tienen 4 mil 586 carpetas de investigación, de las cuales se han judicializado solamente 66 y esto es fácilmente comprobable.
Más de 3 mil 900 están todavía pendientes de solución, lo cual nos indica que se está acumulando el pendiente y habrá un rezago importante, lo que nos permitirá ver que la demanda ciudadana que exige soluciones inmediatas difícilmente se podrán tener.
Juan Jesús Lozano Rivera en ningún momento participó en ninguno de los cursos que fueron impartidos con relación al nuevo sistema, ya que de estar en un cargo en un juzgado de Loreto fue rescatado por el procurador para colocarlo en un puesto clave del sistema sin tener conocimiento real para el trabajo.
Asimismo se tiene conocimiento que se ha presentado un oficio al Sindicato de trabajadores al servicio del gobierno del estado y municipios, donde se señala y se acusa al subprocurador Lozano Rivera, de acoso laboral ya que los trabajadores son observados a través de cámaras internas y de estar enviando mensajes telefónicos a las secretarías, por lo cual se pedirá su destitución.
Lo que no es nuevo y en la mayoría de las dependencias estatales y municipales se hace, se ocupan los vehículos oficiales para el uso particular, como es el ir al supermercado, llevar a los hijos a la escuela, entre otros.
Quien “pagará los platos rotos”, será una pobre sociedad que no tendrá defensa alguna, ya que el nuevo sistema de justicia penal, o no funcionará como se espera o no hay capacidad en sus funcionarios, como es el caso de Lozano Rivera.
Como todo sobre la marcha, se hace camino al andar.
PENDEJO CONFORMISTA,QUE NO TE DAS CUENTA VALE PARA UNA Y DOS CON SAL.EL FLAMANTE SISTEMA,PURA GENTE NUEVA,PERO HECHANDO A PERDER SE
Que cosa sabe hacer bien el gobierno
Un diputado alemán ridiculiza la ideología de género aplicándola a rajatabla desde la tribuna
16 junio 2016
Steffen Königer tiene 45 años y dos hijos y profesa la religión católica. Tiene estudios universitarios de Psicología, Ciencias Políticas e Historia y una trayectoria profesional como empresario.
En octubre de 2014 fue elegido diputado en el parlamento regional de Brandenburgo, al noreste de Alemania, en representación de AfD [Alternative für Deutschland, Alternativa para Alemania], un partido euroescéptico fundado en 2013 cuya oposición a la entrada masiva de refugiados ha disparado sus expectativas electorales.
AfD tiene 10 diputados en el parlamento de Postdam, que aplaudieron a gusto la intervención de Königer el pasado 9 de junio en respuesta a una proposición de Los Verdes. Los ecologistas, que tienen 6 diputados, promovían una «Campaña por la Aceptación de la Diversidad Sexual y de Género y la Autodeterminación y contra la Homofobia y la Transfobia en Brandenburgo», y Steffen subió al estrado para defender el voto contrario de su partido a esa iniciativa.
Pero en vez de desgranar argumentos, su intervención se limitó a saludar a todos los presentes en lenguaje inclusivo, esto es, sin omitir ni una sola de las identidades diferentes que reconocen ya los ideólogos de género.
LO ANTERIOR VA PARA LOS PSEUDOPERIODISTAS, DIPUTADOS, REGIDORES, ETC. ETC. IGNORANTES QUE POR ESTOS LARES LES GUSTA UTILIZAR LA PALABRA GÉNERO SIN TOMARSE LA MÍNIMA MOLESTIA DE INVESTIGAR SU SIGNIFICADO «ACTUAL»¿¿¿¿????!!!!¡¡¡¡ Y… DEFENDIENDO LO INDEFENDIBLE A FAVOR DE MINORIAS INTOLERANTES QUE NOS QUIEREN CALLAR CON SUS PALABRITAS TAN QUEMADAS COMO:
HOMOFOBIA Y DISCRIMINACION.
asi es!