¡Baja Ferries aclara que pasajeros nunca estuvieron en peligro! – RÉPLICA


Max Rodríguez

Colectivo Pericú
Presente

Estimado Max

 

0 a baja star varado en alta marCon respecto a la publicación realizada en su medio este 16 de junio, sobre la falla técnica presentada en nuestra embarcación Baja Star, me permito reiterarle nuestra disposición de aclararle cualquier asunto relacionado con la empresa y con la intención de informar claramente a sus lectores, aprovecho para hacerle las siguientes precisiones:

La embarcación presentó una falla técnica en uno de sus motores, durante su travesía entre el Puerto de Mazatlán y el Puerto de Pichilingue, ocasionando un retraso sobre su hora habitual de llegada.

El tema se atendió inmediatamente acorde a los protocolos establecidos por el Sistema de Gestión de Seguridad de la compañía, sin que la falla representará peligro o amenaza alguna para los pasajeros, carga y tripulación a bordo

Ante el retraso, Baja Ferries ofreció a todos los pasajeros a bordo alimentos y bebidas, así como hospedaje a quien lo solicitó en el puerto de Mazatlán.

En todo momento, la tripulación mantuvo actualizado sobre lo acontecido a todos los pasajeros a bordo y atendió puntualmente cualquier duda y comentario al respecto.

En ningún punto de la travesía, se presentaron manifestaciones de miedo y terror entre los pasajeros a bordo.

Una vez en puerto, el buque continuo con su operación habitual, bajo total normalidad.

Sobre el contacto que intentó entablar con la compañía, no fuimos notificados de que haya habido presencia de algún integrante de su medio en nuestras oficinas. Como también sabrá, los altos directivos de la empresa cuentan con una agenda bastante apretada, lo cual dificulta que atiendan solicitudes de reunión al instante.

Asimismo, entendemos la importancia y disposición de sus recursos y tiempo, por lo que me gustaría reiterar que contamos con un despacho de relaciones públicas, llamado LLORENTE & CUENCA (ubicado en la Ciudad de México), el cual nos apoya en temas de comunicación y el cual es el canal adecuado para cualquier contacto o solicitud respecto a Baja Ferries por parte de los medios de comunicación.

El dato de contacto es el siguiente:

o Roberto Velázquez
o C.E.: rvelazquez@llorenteycuenca.com o C.: 044 (55) 1201 8357
o T.: 5257 1084 (ext. 1263)

Este mismo despacho, tras haber recibido su llamada aproximadamente a las 10:20 a.m. de este mismo jueves, intentó contactarlo pocos minutos después en repetidas ocasiones, vía What´s App y telefónica, al número que nos proporcionó, sin que al momento hayamos recibido respuesta alguna de su parte.

Por último, veo importante precisar que Baja Ferries no cuenta con oficinas en la Ciudad de México.

Con todo respeto, solicitamos nuestro derecho de réplica con una nota aclaratoria que especifique estos elementos, a fin de no desinformar a la opinión pública sobre el hecho acontecido.

De antemano agradezco su tiempo y lectura a la presente. Le reitero que Baja Ferries tiene una política de comunicación abierta, transparente y receptiva de todas las inquietudes que pudieran tener los medios de comunicación sobre nuestras operaciones, por lo que pongo sobre la mesa una vez más nuestra total disposición para atenderlo a través de los canales apropiados.

Atentamente,

Rodrigo Núñez Morales

Director de Alianzas Estratégicas y Relaciones Institucionales

C.C.: Hermelinda Vargas Espino, Directora Colectivo Pericú

9 comentarios en “¡Baja Ferries aclara que pasajeros nunca estuvieron en peligro! – RÉPLICA

  1. JOSE LUIS

    AGENDA MUY APRETADA DE «LO ALTOS DIRECTIVOS». MAS BIEN LES VALE MADRE LO QUE DIGAN, SI NO SIRVEN O SIGUEN PRESENTANDO FALLAS, QUE VAMOS A HACER PALOMILLA? NO HAY MAS O USAMOS ESAS CHINGADERAS DE BARCOS O A DARLE LA VUELTA HASTA ARRIBA.

  2. Choyero Tahualila

    SEÑORES Y SEÑORAS, MILGENDERS PARA NO TENER QUE ANOTAR A TODOS JEJEJEJE

    ESTOY ALEGRE Y LES AGRADEZCO A LOS QUE SE HAN INTERESADO EN DEFENDER A LA FAMILIA Y AL MATRIMONIO NATURAL AUNQUE LES DUELA A DOS O TRES…

    AQUI LA NOTICIA…

    pretenden aprobar derechos humanos LGTB cuando los derechos humanos o son universales o no son

    #OEA46 No a la injerencia ideológica en aborto y homomonio

    ULTIMA HORA (17 de junio) La OEA acaba de publicar las conclusiones de la 46ª Asamblea General. Puede leerlo aquí: http://scm.oas.org/IDMS/Redirectpage.aspx?class=AG/DOC.&classNum=5557&la

    El texto básicamente permanece invariable. Defiende la salud sexual y reproductiva (eufemismo de aborto) para combatir el zika, las comunidades afrodescendientes y las adolescentes. ¡¡Incluso llega a sugerir que prohibirlo sea tortura!!

    El capitulo de LGTB permanece invariable. Aunque habla de combatir la discriminación en el ámbito público, no menciona expresamente el derecho al ‘matrimoonio’ entre personas del mismo sexo.

    Sin embargo, varios países realizaron varias reservas, término por el que muestran su crítica al texto y se desvinculan del mismo:

    Paraguay apoya las acciones de lucha contra el zika “sin ningún nuevo enfoque conceptual”, es decir, sin ser una excusa para promover aborto.
    Jamaica considera que “identidad de género” y “expresión de género” no están contenidas en sus leyes ni en tratados internacionales. Paraguay dice lo mismo.
    Guatemala aclara que el no reconocimiento del ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo, no es una práctica discriminatoria
    Trinidad y Tobago y Nicaragua aclaran que primará la legislación nacional.
    Barbados reserva “orientación sexual e identidad de género” por no estar contenido en sus leyes nacionales.
    Paraguay, Nicaragua y Guatemala mostraron sus reservas a fortalecer la Comisión Interamericana de Mujeres por chocar con sus legislaciones nacionales.

    Y sobre todo, la voz de la sociedad civil se escuchó alta y clara en defensa del derecho a la vida, el derecho de los padres a educar a sus hijos, la defensa del matrimonio hombre-mujer y la priotección de la familia como célula básica de la sociedad. Si esta voz no se reflejó adecuadamente en las conclusiones fue por el #OEADéficitDemocrático.

    LOS INVITAMOS A SEGUIR DEFENDIENDO A LA FAMILIA Y AL MATRIMONIO NATURAL ASI COMO A LOS NO NACIDOS…. GRACIAS!!!!

    YA SABEN…. CITIZENGO PUNTO ORG SUS FIRMAS SON MUY IMPORTANTES!!!!!!!

  3. Piensa pueblo

    El solo hecho de que el barco haya fallado en altamar es situacion de riesgo decir que nunca estuvieron em peligro es relativo y la molestia de tantas horas de retraso con informacion nula o tardia para los familiares que se encontraban esperando el arribo de los pasajeros no se compensa con decir que no se cobraron los alimentos

  4. HALCON

    Se supone que esos barcos cuentan con dos motores…por si acaso falla uno….ahora…ese barco en particular según los de Baja Ferry fue adquirido en China….¿ en que año se construyo…?……fue adquirido en un «Yonke Marino»…..porque como es posible que en las primeras se descomponga……también seria bueno saber si pidieron ayuda…..existen remolcadores y esa hubiera sido la solución…..en 27 horas que quedaron sin motores hubieran sido menos tiempo si piden ayuda…..del cual podía aportar que no lo hicieron……pues ahí esta la pregunta….que tan usados están esas chatarras……viniendo de China lo dice todo…ahora su hubiera sido Noruego otro gallo nos cantara….me pregunto…¿ Como estaría antes de pintarlo..? digo porque los Chinos son unos verdaderos cochis…….nada màs hay que ver los barcos anclados en sus muelles…..todos oxidados….miren cualquier documental de China…no les digo mentiras….

  5. Willy Milano

    Es que ya quieren tomar la bonita costumbre gringa de alegar sufrimiento emocional e incertidumbre respecto a su seguridad para entablar demandas. Por supuesto que procede una disculpa y hasta una compensación justa y proporcional de parte de la compañía ya que no cumplió con el servicio en tiempo y forma, pero no es para hacerla tanto de pedo si nunca hubo peligro ni se perdió más que tiempo. ¿Qué hay del reporte de que empezaron a vender los alimentos más caros? Este amigo dice que ofrecieron alimentos y bebidas, pero no que hayan sido gratis, habría que aclarar eso.

  6. Choyero Tahualila

    Petición a: Aurelio Nuño Mayer / Secretario de Educación Publica México

    No se distribuyan los Manuales de Educación Integral para la Sexualidad Preescolar, Primaria y Secundaria

    Sr Nuño,

    Cuando vi por primera vez el material que se piensa difundir el siguiente ciclo escolar y lo comenté con conocidos, tuve algunas preguntas en mi cabeza. La principal: ¿usted no tiene hijos? ¿o sobrinos o algún niño querido en edad vulnerable? Yo me imagino que no, porque si así fuera no permitiría que se trabajara en su secretaría en la elaboración de este material; ¿en verdad quiere que sus hijos desde los 3 o 4 años de edad sepan lo que es un coito?

    Ahora, en el caso de que no tenga hijos, ¿es que usted no recuerda su etapa infante? Si esa etapa en la que cuando le crecía la panza a alguna futura madre, su mamá solo le dijo: «Es que se aman tanto, el papá puso una semillita de la que va a nacer un hermosos bebé!»; y eso era más que suficiente para entender el misterio de la vida a esa edad. Le repito, no se necesita saber detalles.

    Por otro lado Sr. Nuño, siento que nos están robando a los padres el derecho de elegir en que momento hablar con nuestros hijos de su sexualidad; porque a pesar de las ideologías religiosas o sociales, definitivamente a todo padre le llega el momento de enfrentar ese tema con sus hijos; pero nosotros decidimos cómo, cuándo y dónde hacerlo, nadie como los padres y madres sabemos de la madurez emocional que tienen los niños para estos temas; y ahora sus manuales y materiales nos quitan esa elección.

    O acaso ¿es parte del Plan Nacional para que la libertad de género se les inculque a los niños y en un par de años poder aprobar las leyes que en esta instancia les fueron negadas por el congreso? … …

    Sr. Nuño, los mexicanos no esperamos que usted personalmente vaya y supervise cada una de las escuelas públicas del país, pero presidir y autorizar las ediciones de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, espero que si esté dentro de sus funciones. Sabemos que este material en primera instancia es para maestros y docentes, pero igual es temario que llegará a nuestros hijos. Es por eso que a usted dirijo este mensaje.

    Evidentemente no espero una respuesta de su parte, que aunque es un servidor público no creo que tenga el tiempo para atender las peticiones de una sola persona. Pero podría asegurarle que aunque sus planes de estudio propongan abrir la sexualidad de nuestros hijos, habrá miles de padres de familia que nos moriremos en la raya por defender la inocencia de nuestros hijos.

    Atentamente,
    http://www.citizengo.org/es/35142-no-se-distribuyan-manuales-educacion-integral-para-sexualidad-preescolar-primaria-y-secundaria

    1. leopanal

      muy valiosa, interesante y oportuna opinion, aunque no es el foro adecuado para plantearla, y menos en esta seccion policiaca, sin embargo comparto su preocupacion por el desarrollo emocional y fisico en la educacion de sus hijos, espero que pueda ser escuchado y valorado debidamente.
      en la medida que se dialogue y se analizen todas las posturas, creo se acertaran en los programas de enseñanza que requieren la niñez y juventud de nuestro pais

      1. Choyero Tahualila

        EN RESUMEN… CORRUPCION DE MENORES LEGALIZADA DESDE LOS MÁS ALTOS NIVELES… ONU, UNICEF, AI, OEA, UE, ETC.

        HAY MUCHA INFORMACIÓN EN INTERNET…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s