¿Dónde está el Director de Turismo? Parte I
Antonio Ceja
A casi un mes de haber sido nombrado Director de Turismo del municipio de La Paz, Juan Carlos Cañedo Preciado no ha mostrado indicios que justifiquen su nombramiento ya que a casi treinta días de sustituir a Elizabeht Wayas Barroso -despedida el pasado 3 de marzo- nada se ha sabido del plan de trabajo o alguna acción para favorecer la actividad turística del municipio paceño.
La Paz, como capital, sigue siendo poco atractiva para el turismo nacional y extranjero mientras que el resto del municipio, espera con ansias una serie de acciones encaminadas a fomentar la visita de turistas, pero lamentablemente no existen acciones coordinadas que permitan fomentar los atractivos turísticos locales.
La ciudad de La Paz, lo hemos dicho en diferentes ocasiones, es una ciudad aburrida, lenta, con pobreza cultural marcada donde existen apenas algunas opciones que apenas si destacan como atractivos nacionales o internacionales; salvo la playa El Tecolote o Balandra, La Paz no tiene otros atractivos que motiven viajar desde lugares lejanos como el Medio Oriente o Europa.
En una ocasión me comentaba un amigo, empresario restaurantero, que mi percepción sobre la actividad turística estaba equivocada. Asegura que lugares como Cerritos, al sur del estado, es ejemplo de atractivo turístico. Igual las actividades ecoturísticas o de aventura, sin embargo, le señalé a mi estimado amigo que, como Los Barriles, Cerritos en ejemplo de inversión inteligente por parte de los empresarios que poco necesitan del gobierno para alcanzar estándares internacionales que permitan tan exitosos sitios turísticos.
Juan Carlos Cañedo Preciado necesita presentar, urgentemente, una estrategia adecuada para reactivar la actividad turística local que permita quitar la modorra económica en que ha caído la ciudad de La Paz.
Se han hecho intentos en el pasado para enfocar a la capital del estado en segmentos bien definidos como los asentamientos humanos internacionales. El lugar que ocupa actualmente la Plaza The Shoppes, fue considerado , en los 90´s, para edificar una mini ciudad que fuera habitada por jubilados norteamericanos. El proyecto se cayó ante la presión de los ambientalistas porque en el lugar se construiría un campo de golf.
Se han hecho esfuerzos vanos que redundan en la mediocridad enfocando acciones a promover eventos como el Carnaval teniendo un poco más de éxito los eventos de las Fiestas de Fundación, mismo que debería retomarse para atraer turismo artístico presentando estrellas de talla internacional que dejen una buena derrama económica.
Ejemplos para enaltecer a nivel mundial a la ciudad de La Paz, sobran; solo hay que buscar los más viables y que a la larga, sean los que consoliden una imagen referenciada de lo que se ofrece en nuestra capital ya que reducir la visita de nacionales y extranjeros a ir a las playas, caminar en el malecón o practicar cayak o tableboard ida y vuelta al mogote, es apostarle a la inercia de décadas de esfuerzos inútiles.
AL AIRE
El gobernador Carlos Mendoza Davis presentó tres iniciativas enfocadas en el bienestar social mismas que ya fueron enviadas al poder legislativo para su revisión y posible aprobación. Las iniciativas son: La Ley de Desarrollo Social de Baja California Sur, inédita para el Estado; la Nueva Ley de Asistencia Social que sustituye la Ley sobre el Sistema Estatal de Asistencia Social, y la Ley de Instituciones de Asistencia Privada de Baja California Sur, también inédita en nuestro Estado. Acompañado de la presidenta de Sistema DIF estatal, Gabriela Velázquez de Mendoza y las presidentas de los sistemas DIF municipales y asociaciones civiles, el gobernador Carlos Mendoza dijo que se ponen a consideración de las diputadas y diputados del Congreso del Estado, un paquete de iniciativas que tienen una aspiración legal y legítima bien definida: “la búsqueda de una sociedad en la que prevalezca la igualdad de oportunidades y el bienestar con mejores ingresos y servicios asistenciales oportunos y apropiados, seguridad alimentaria, disponibilidad de servicios básicos y opciones de desarrollo integral de las personas”, destacó. Carlos Mendoza dijo que la iniciativa de Ley de Desarrollo Social en el Estado busca que los habitantes de Baja California Sur puedan incorporarse plenamente a la vida económica, social, cultural y educativa, ejerciendo libremente sus derechos y que ello se traduzca en bienestar para todos.
Gracias a las aportaciones que realizan los usuarios del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz a través del “Programa de donación un peso”, el Patronato de Bomberos recibió la aportación de 661 mil 165 pesos en manos del Alcalde Armando Martínez Vega, con la finalidad de solventar algunas necesidades para brindar un servicio a la sociedad. El Presidente Municipal refrendó el apoyo al Patronato de Bomberos que encabeza Juan Manuel Velázquez, para continuar trabajando por un mejor servicio que permita la mejoría del Cuerpo de Bomberos en su infraestructura, equipamiento y capacitación.
Al instalar el Comité Municipal de Playas Limpias, el Secretario General, Isidro Ibarra Morales, destacó la importancia de mantener en buenas condiciones los espacios recreativos que son utilizados tanto como locales como turistas. Ibarra Morales dijo que este Comité está conformado por autoridades de los tres niveles de Gobierno así como cámaras empresariales y sociedad civil, mismos que tendrán la responsabilidad de supervisar y reportar que las playas se mantengan en condiciones optimas, para disfrute de los asistentes. También mencionó que uno de los objetivos es promover el saneamiento de las playas, así como prevenir y corregir la contaminación para proteger y preservar las playas del municipio, respetando la ecología nativa y elevando la calidad y el nivel de vida de la población local y del turismo y la competitividad de las playas.
La Presidenta del Sistema Municipal DIF Vianey Núñez de De La Rosa, recibió la certificación de la oficina DIF Delegacional de Cabo San Lucas, como un espacio 100 por ciento libre de humo de tabaco, por parte de la Secretaría de Salud a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones; lo anterior durante el marco de la celebración por el Día Mundial Sin Tabaco, bajo el lema “Prepárate para el empaquetado neutro”. Núñez de De La Rosa, agradeció el esfuerzo realizado por el director general del SMDIF Manuel Salvador Castro; la coordinadora delegacional Carolina Castro Corazón; la presidenta delegacional Annel Serrano, así como de los coordinadores del programa PAMAR Ángel Mayo y María Helena Solís, quienes estuvieron al pendiente para lograr certificar la oficina delegacional como espacio libre de humo de tabaco.
En reconocimiento al esfuerzo y para impulsar el desarrollo artístico-cultural de las jóvenes cabeñas, el Gobierno Municipal que encabeza el Presidente Municipal Arturo De la Rosa Escalante, hizo entrega de reconocimiento a tres alumnas de la academia de danza “Danstudio”, quienes participaron en el XII Concurso Nacional de Ballet ATTITUDE 2016 en el foro cultural Azcapotzalco en la Ciudad de México, que se desarrolló del 19 al 21 de marzo.
“Los grandes cambios inician con la actitud de cada uno de los participantes de este Gobierno Municipal; La Seguridad es un tema prioritario para la XII Administración, sin descuidar los demás temas; hay objetivos importantes y objetivos prioritarios, por lo que apoyaremos y respaldaremos toda acción que fortalezca a nuestra corporación policiaca”, afirmó Arturo De la Rosa Escalante, Presidente Municipal de Los Cabos durante el acto cívico de cada lunes, donde entregó reconocimientos y estímulos económicos a dos elementos de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal por acciones de valor y honestidad para con la ciudadanía. Los oficiales Melchor Regalado Ochoa y Alberto Rentería Martínez, recibieron un reconocimiento, el primero por haber actuado con heroísmo en el rescate de dos menores en diferentes situaciones, además de haber demostrado honestidad al entregar una billetera extraviada a su dueño; y el segundo por haber mostrado honestidad entregando una billetera extraviada a una turista extranjera.
Para dar certeza a la ciudadanía cabeñasobre la consulta de información pública que requieren a través del portal gubernamental; la Dirección Municipal de Transparencia y Acceso a la Información trabaja en la actualización del sitio web de acuerdo a la nueva Ley en esta misma materia, que recientemente se homologó informó el titular de Transparencia y Acceso a la Información, Conrado Mendoza Márquez, tras explicar que dicho portal de carácter público debe contener temas como balances, facturas, estados financieros y contratos de acuerdo al cumplimiento de la Ley; ya que además este sitio se considera parte de la evaluación que les realiza el ITAI en el estado.
JAJAJA EN VERDAD ESTABAN ESPERANDO QUE ESTE ZÁNGANO GANDAYA Y LANGARUTO DE JUAN CARLOS CAÑEDO HICIERA ALGO? YA SE LOS DIJE EL TIPO ES UN COMPLETO PENDEJO, VAYAN A BUSCARLO EN SU CLUBSITO DE MOTOS AHÍ LO ENCONTRARAN HACIENDO LO QUE MEJOR LE SALE. CHINGAR A LOS DEMÁS Y PISTEARSE GRATIS. POR LO QUE VEO NO LES PAGO LA NOTA QUE ANTES HABÍAN PUBLICADO. JAJAJAJA.