Forma y Fondo


Por Federico Riestra Castro

+ Carlos Mendoza, iniciativas ‘de tres en tres’; dejen ‘la grilla’, hagan su chamba, señores diputados

+ No basta ‘la alternancia’, hay que hacer las cosas diferentes para obtener resultados diferentes

+ Es ‘la partidocracia’ y no la democracia la que se ha fortalecido en México

2 - 1 fede fox con zedillo toma de protestaEn cada proceso electoral posterior a la derrota del PRI en el 2000, que lo sacó del poder los 12 años de los panistas Fox y Calderón, nos damos cuenta de que ‘el paso’ de ‘partido único’ (PRI) que nos gobernó ininterrumpidamente por 71 años, a’ la alternancia’ posible, lo que denominamos pasar “del dedazo a la alternancia”, no ha servido de gran cosa, y no solamente porque el tricolor ‘está de regreso’ al poder presidencial en este periodo 2012-18, y va por más, sino porque los vicios y las trampas, pero sobre todo, porque el ‘sistema político mexicano’ no se ha fortalecido democráticamente, los resultados en general han decepcionado a la ciudadanía.

Los más beneficiados han sido los partidos, ‘la partidocracia’ y no la democracia, como coinciden los analistas al revisar los procesos de la época panista y la reciente del PRI, ya con la operación de instituciones de avanzada como el INE y el TEPJF, que tantos miles de millones de pesos  cuestan a los mexicanos.

‘SI QUIERES RESULTADOS DIFERENTES, HAZ TAMBIÉN LAS COSAS DIFERENTES’
PRI LOGO DEDAZOPor eso es que el PRI sigue dominando con más estados que no quieren cambiar de camiseta (BCS es de los pocos estado que ha probado ‘la triple alternancia’), ellos no conocen ni quieren la alternancia en los gobiernos de su estado –si acaso en algunas alcaldías- y sorprendentemente ponen arriba al PRI en las encuestas en 9 de los 12 estados que elegirán nuevo gobernador el 5 de junio, e incluso peleándole al PAN las alcaldías y diputaciones en BC, donde el blanquiazul ostenta la gubernatura desde 1989, ya 27 años.

‘LA CORRUPCIÓN’ SIGUE TAN CAMPANTE CON ALTERNANCIA O SIN ELLA
Por ahora los resultados de ‘la alternancia en el poder’ están a la vista, no se ha combatido la corrupción política ni institucional, que fue ‘una de las banderas’ del cambio prometido, la ‘división de poderes’ sigue siendo ‘de papel’ y se siguen ‘negociando candidaturas’ para gente con pocas luces, deshonestos y logreros, a los que protegen y empujan los partidos “porque son de confianza” y ‘saben mover el abanico’ de las prebendas y compra de votos, haciendo a un lado a los mejor capacitados -e ingenuos- que quieren ‘servir y no servirse’ del poder político (“el poder es para gozarlo”, están convencidos).

DIPUTADOS DE BCS QUE QUIEREN SER ALCALDES ‘PRIMERO DEBEN DEMOSTRAR MÉRITOS’; IGUAL LOS ‘ALCALDES QUE DESEAN SER SENADORES’
2 - 1 logo alianza pan prdNomás vea como prematuramente ya varios diputados de BCS, con ayuda de ‘especuladores’ y ‘lambiscones’, ya están promoviéndose para alcaldes en el 2018 y estos ya quieren ser ‘senadores’ (aunque ‘no es requisito’ para ser gobernador, no obstante que Carlos Mendoza lo era al postularse, no hay formula mágica) sin que hayan probado su valor ni méritos en tan corto tiempo (8 meses), ni siquiera son discretos con su estrategia.

CARLOS MENDOZA, “CON ESOS…DIPUTADOS TIENE QUE ARAR”, INICIATIVAS ‘DE TRES EN TRES’
0 a a a carlos mendoza davis cumbre globalCon ese Congreso tiene que trabajar Carlos Mendoza (a veces no sé si felicitarlo o darle el pésame), afortunadamente como hemos dicho, con la ventaja de ‘una mayoría’ tipo ‘aplanadora’ casi ‘un cheque en blanco’, pero a la que le tiene que hacer el trabajo ‘de fondo’ ciertamente hacia una legislación más actualizada y útil, y ahí van ‘tres nuevas iniciativas’, ¡tres más!, esta vez  que tienen que ver con el ‘Desarrollo Social’ y la protección de la familias y de las personas más vulnerables, como antes fueron las’ tres’ iniciativas de ‘Justicia y Seguridad’ y ‘las tres’ de ‘Desarrollo y Promoción Económica’, y las reformas ‘Fiscal’ y de ‘Mando único’, así como otras sobre la ‘Ley Orgánica de la Administración publica’, que fueron las primeras.

“MUCHO AYUDA EL QUE NO ESTORBA”, PERO NO TODO SERÁ ‘CACHAR ELEVADITAS’
En fin, esperemos no estorben y si las debatan las iniciativas del ejecutivo y las enriquezcan los que sí tienen  sensibilidad política -debemos aceptar que hay excepciones en el congreso, son los menos sino no serían excepciones-, preguntándole y escuchando a la gente que los observa y a la que están dedicados los potenciales beneficios de esta legislación que significa, dicho sea de paso, ‘una actualización’ y fortalecimiento del ‘andamiaje legal’ del aun joven estado, al que por lo visto le hacen falta más ‘iniciativas inéditas’.

ES ‘LA PARTIDOCRACIA’ Y NO LA DEMOCRACIA LA QUE SE FORTALECE
2 - 1 fede lopez obrador y morena 35455Retomando el tema inicial, es ‘la partidocracia’ y no ‘la democracia’ la que se beneficia con el sistema electoral que nos hemos dado los mexicanos, que hemos avanzado en ‘el conteo de los votos’ y la ‘atención de las quejas’, pero no en no permitir el cinismo y el abuso del poder en las mismas campañas; por eso en los 13 estados donde este domingo 5 de junio (faltan solo 5 días), hay la peor guerra sucia y mucho dinero de por medio. Los partidos ya están peleando la grande del 2018.

Vea y escuche los spots de Ricardo Anaya del PAN, y de AMLO de Morena para promoverse a la Presidencia descaradamente, y los del PRI, cantando los logros de las reformas de Peña Nieto con la mira en el 2018, pero no de cómo nos han pegado en el salario y el costo de la vida, con gasolinas caras y electricidad con tarifas muy por arriba de sus socios comerciales, ni ganando en dólares nos resultaría barata, y vaya que ‘el dólar está en las nubes’ (YA A 19 PESOS), ha es decir, perdido casi el 50% de su valor en pesos, si lo comparamos con el dejado por Felipe Calderón en 2012 a $13.00.

LA FRASE DE HOY
“Lo que de aquí pa´lla es subida, de allá pa´ca es bajada”: del ladino ‘filósofo de Guémez’.

Sus comentarios a friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro