Cabo San Lucas.- Para fortalecer las diferentes actividades deportivas que se desarrollan, en el campo de la liga Choyera de la colonia Los Cangrejos el Delegado Municipal de Cabo San Lucas Francisco García Valdez acompañado de deportistas, vecinos y padres de familia llevaron a cabo una jornada de limpieza éste fin de semana
Al cumplir la instrucción del Presidente Municipal Arturo De la Rosa Escalante, quien manifiesta que es, el deporte una prioridad en su Gobierno, el Delegado solicitó la colaboración de los vecinos y deportistas con el afán de optimizar el tiempo y el esfuerzo y hacer palpable los resultados lográndose la recolección de casi 4 toneladas de basura
Luego de concluir la jornada el Delegado Municipal Francisco García Valdez escucho las demandas por parte de los deportistas que utilizan el área mismos que destacaron la necesidad de reemplazar algunas luminarias toda vez que no tienen utilidad por el grado de deterioro en el que se encuentran y ello no ha permitido el sano ejercicio de las diferentes ligas deportivas que ahí se reunían.
Por su parte, el coordinador del deporte Enrique Martínez señalo que se continuará trabajando en jornadas con la comunidad deportiva toda vez que en los recorridos que se efectúan se han detectado algunas necesidades en los diferentes espacios deportivos que de la delegación Municipal y añadió que “estamos contentos, por el compromiso de los ciudadanos por rehabilitar los espacios deportivos, reconociendo la gran voluntad de todos por embellecerlos”
La joven deportista, Orieli Brambila Duran quien utiliza el campo para practicar Softball agradeció el compromiso de las mismas autoridades misma que destacó que “desde el Huracán Odile, el cual destruyo todo el alumbrado, no se le había hecho una jornada de limpieza como tal a los tres campos, antes del fenómeno meteorológico los campos tenían sus luces, ahora ustedes pueden darse cuenta que les hace falta las lámparas.”
Cabe recordar que el compromiso por parte de la ciudadanía con las autoridades municipales que encabeza el Alcalde Arturo de la Rosa Escalante para trabajar de la mano, a rendido frutos en la rehabilitación de la Unidad Deportiva 4 de Marzo, la Unidad deportiva “Manos Solidarias”, la cancha de basquetbol del Cerrito del timbre.
Es una lastima que el campo de besibol infantil sea arebatado a los niños y entregado a una bola de alcoholicos y alcoholicas, disque depostistas, seria bueno que se dieren una buelta al campo los fines de semana para que se den cuenta del tamaño de cantina disfrasada en lo que se convierte el campo y de paso regresar el lunes para que se den cuenta en que condiciones lo dejan una ves terminada la borrachera, y el presidente dice que su prioridad son los depostistas pero los deja sin entrenadores es el caso de los niños beibolistas de categorias 5 hasta 10 años de Cabo San Lucas que no tienen entrenador, los padres tienen que pagar al maestro y el gobierno se para el cuello de los resultados que los niños entregan en sus categorias, limpiar los campos no es apoyar el deporte, eso lo tienen que hacer las personas que lo utilizan (borrachales) apoyar es darles las erramientas para que se desarollan como es un entrenador y material depostivo
A VER SI NO SE DEGOLLA EL HUEVON CON LA PALA DE TANTO TRABAJAR.
Ese campo fue quitado a una liga de beisbol de niños para darsela a un grupo de borrachos y borrachas que con el pretextos de ir a jugar se embriagan todos los fines de semana.
Se pasan con tantas mentiras, alomejor los que traen los camiones recolectores de basura del actual ayuntamiento, van a tirar la basura al campo para sacar cuatro toneladas ya la sociedad no le creemos porque conocemos nuestro estado.los campos son los mas limpios
Ni los heterosexuales ni los homosexuales tienen derecho a adoptar. quien tiene derecgho a un padre y a una madre son los niños
SCJN: respete el matrimonio hombre y mujer en Jalisco
CitizenGO México · 24/01/2016
El pasado 21 de enero el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó por unanimidad la acción de inconstitucionalidad presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) contra el Código Civil de Jalisco que considera el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer
El asunto se debatirá y votará este martes 26 en el pleno de la SCJN. En concreto, decidirán si invalidan o no las porciones de los artículos 260, 267 BIS y 268 del Código Civil.
Desde abril de 2015 la redacción del art. 260 del Código Civil de Jalisco señala lo siguiente:
“Para contraer matrimonio, el hombre y la mujer necesitan contar con cuando menos dieciocho años de edad”
El proyecto presentado por el ministro José Ramón Cossío Díaz, señala lo siguiente:
“Atenta contra la autodeterminación de las personas y contra el derecho al libre desarrollo de la personalidad de cada individuo y, de manera implícita, genera una violación al principio de igualdad, porque se da un trata diferenciado a parejas homoparentales respecto de las parejas heterosexuales, al excluir de la posibilidad de contraer matrimonio a personas del mismo sexo”.
El intento de legalizar el ‘homomonio’ en Jalisco viola la voluntad del legislador Jalisco, atenta contra el federalismo, violenta los valores y las tradiciones de todo México y daña gravemente el pilar básico de toda sociedad: la familia
Por otra parte, los homosexuales no tienen derecho a adoptar; los heterosexuales tampoco. Quien tiene derecho a un padre y a una madre son los niños.
Escribe ahora a los ministros y muéstrales tu opinión.
Para más información:
http://www.citizengo.org/es/32557-scjn-respete-mattrimonio-hombre-y-mujer-jalisco