Medios y Remedios


  • Deporte Olvidado

Antonio Ceja

2 - 1 triquis oaxacaEl deporte de mayor afición en el país es, sin duda, el fútbol. Desde hace décadas, ese deporte, ha ido creciendo, lentamente, pero creciendo, hasta convertirse en un negocio de millones de pesos. Lo irónico del fútbol, es que pese a que se tiene los recursos suficientes, nuestro país simplemente no ha destacado como lo han hecho otras naciones que han hecho de ese deporte no solo un negocio, sino que han ligado la práctica del mismo con acciones sociales y culturales en todo el mundo. Barcelona, Real Madrid, Manchester United son solo algunos ejemplos de lo anterior.

Hablar del balompié mexicano es ahondar en una serie de corrupciones e imposiciones donde dos empresas se han hecho del negocio: Televisa y Tv Azteca. La danza de los millones es interminable y pasan los años y nuestro país sigue siendo intermitente en su desempeño deportivo; los Juegos Olímpicos es una muestra de la pobreza de resultados y un parámetro de la crisis nacional en general que priva en nuestro país.

El apoyo al deporte mexicano es solo para algunos un momento fugaz de fama política, pero para otros, los resultados favorables son una conquista que justifica invertir recursos para lograr permaneces dentro de los primeros lugares en el mundo o en el continente.

Uno de los casos más comentados en la actualidad es el equipo de básquebol  infantil de Oaxaca conformado por niños de la etnia Triqui. Su participación en una justa internacional en Argentina no solo fue un sonado triunfo al barrer por palizas a sus contrincantes, sino que también expuso la miseria social mexicana representada en estos niños. En una gira que este equipo tuvo en nuestro país, llamó la atención de propios y extraños no por su juego o técnica sino porque los niños jugaban descalzos. Eran más como una atracción folclórica que deportiva. Sin embargo, con el sonado triunfo en Argentina al adjudicarse el campeonato del Mini Festival Internacional de Baloncesto y, como reconocimiento, el gobierno de su natal Oaxaca les dio, a cada niño, un “apoyo” de 1200 pesos y un uniforme que incluía, irónicamente, calzado deportivo. También al entrenador se le dio una beca de 600 pesos mensuales y no, no fueron –ni serán-   recibidos por el presidente Enrique Peña Nieto. Incluso, para aprovechar el momento de fama de los niños Triquis, ya sonaron algunas voces para que les sea entregado el Premio Nacional del Deporte de este año a pesar de que, lamentablemente, el equipo de niños no tiene futuro deportivo.

Otro ejemplo de destreza deportiva lo fue en su momento Soraya Jiménez, quien falleció este año víctima de un infarto, ha sido la única mujer que le ha dado a nuestro país una medalla dorada. Murió en el olvido. La selección nacional que participó en las pasadas olimpiadas es hoy otro ejemplo de la inconsistencia deportiva nacional. Hoy, solo el recuerdo queda de esa épica victoria frente a Brasil. El raquetbol tiene en una mexicana a su campeona nacional. Paola Longoria de 23 años ha ganado en dos ocasiones el título mundial en singles y parejas. Lorena Ochoa, golfista retirada, estuvo considerada como la mejor del mundo. La lista sigue y destaca, desde luego, que es en los deportes individuales donde nuestro país tiene mayores logros. Localmente tenemos a la máxima exponente de clavados en la figura de Paola Espinoza; a la mejor buceadora estilo libre como es Estrella Navarro o a Melissa Ceja quien ganó el campeonato mundial de football flag con la selección nacional en Francia solo por mencionar algunos ejemplos.

Lo curioso de este tema, es que el deporte nacional vive de fugaces éxitos que se olvidan, por su rareza, en muy poco tiempo. El reconocimiento oficial es otro factor negativo de los gobiernos y rara vez se apoya a quien realmente se debe de apoyar para que esos éxitos se vuelvan menos intermitentes. Cuando usted vaya a la cancha Manuel Gómez Jiménez, busque en el acceso principal una placa, ejemplo del orgullo sudcaliforniano de épocas pasadas, al triunfo en una Olimpiada Nacional de la selección femenil de baloncesto como un reconocimiento a tan grande hazaña. Hoy, los triunfos de los sudcalifornianos solo merecen un breve espacio en algún periódico y el olvido oficial a menos, claro, que lo anterior representen votos para una causa partidista. Otra muestra del desprecio deportivo local es el Salón de la Fama que estaba en el CREA, usado ahora como bodega y donde las glorias deportivas del estado en algún momento lucieron sus hazañas pasadas.

Al Aire
En la comunidad de La Ribera el Gobernador Marcos Covarrubias dio inicio los trabajos para el empastado y rehabilitación del campo de futbol de esa población, obra número 16 en su tipo desde que se inicio la presente administración estatal donde se invierten 10.4 mdp… Con amplio consenso la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República avaló la iniciativa presentada por el sudcaliforniano Carlos Mendoza Davis a fin de crear la figura de guarderías empresariales, a través de las cuales se podrán ofertar más espacios para los hijos e hijas de madres trabajadoras afiliadas al IMSS… El secretario general del XIV Ayuntamiento de La Paz, Guillermo Beltrán Rochín, recorrió las calles Madero e Independencia para supervisar las condiciones en que se encuentra el espacio en donde se llevará a cabo el tradicional Tianguis Navideño Madero, en el centro de esta capital. En la visita el funcionario municipal estuvo acompañado delo director general de Servicios Públicos Municipales, Juan de la Peña Salgado, y el presidente de la Unión de Comerciantes Madero Centro, Antonio Moreno Delgado.

8 comentarios en “Medios y Remedios

  1. ADÁN

    Será el deporte con mayor afición en el resto del país, porque en BCS y en especial en La Paz, Sta. Rosalía y Todos Santos, el deporte con mayor arraigo es el beisbol, que también carece de alicientes oficiales para desarrollarse como debería ser.

  2. Canciller

    Cuando la selección le gana a países como Trinidad y Tobago , Jamaica, El Salvador etc… Hacen un escándalo como sí le hubieran ganado a Alemania , la selección mexicana esta sobrevaluada inflada de publicidad . Por eso es que en los mundiales no pasan de los octavos de final. Pero ahí está la gente idiota enganchada ala selección

  3. Choyero Tahualila

    ¿Por qué la noticia en Nota Roja?
    Porque la Selección, al igual que los políticos, es chapucera, embustera y corrupta. ¿Corrupta? Sí, porque sus dirigentes mueven influencias y dinero para estar en los primeros lugares del ranking de FIFA, a pesar de que esto contraste con la realidad y calidad de su fútbol. La Selección es una marca, y como tal debe ser explotada. Lo futbolístico es lo que menos importa, mientras la gente llene los estadios y la siga por televisión. ¿O a usted le parece “normal” que, juegue donde juegue, los horarios de los partidos “importantes” se “adapten” al día de descanso del mexicano o en un día y un horario que todo México pueda ver?

    Porque la Selección, se supone, se debe a una afición siempre fiel que la apoya independientemente de sus mediocres resultados.

    Porque la Selección es de fútbol, y como Selección Nacional de un deporte debe ser un ejemplo de disciplina.

    Porque la selección sale de México, no con la mentalidad de un deportista comprometido, sino con la mentalidad de un turista dispuesto a pasarla bien… el fútbol y la competitividad son lo de menos.

    Porque la Selección es una franquicia en decadencia, negocio nada redituable para TV Azteca y Televisa que cifran sus esperanzas en ella para hacerse aún, más millonarios si van al mundial. Pero eso, es lo de menos.

    Porque la Selección, al igual que los políticos cuando se ven descubiertos, niegan los hechos.

    Porque en lugar de pasar la noche de fiesta, los jugadores deberían haber permanecido en concentración. De acuerdo con el Plan de Trabajo de la selección nacional 2013 presentado por la Dirección de Selecciones Nacionales, la meta era disputar la final de la Copa Confederaciones, de la que finalmente fueron eliminados.

    Y porque eso de amor y pasión por el deporte es una falacia… el jugador cobra y cobra bien. Te pagan por hacer o realizar algo. Y si te pagan bien, pues lo menos que se espera, es que lo hagas con el corazón. Después de todo… es tu “chamba”.

    COME FRUTAS Y VERDURAS Y UN BUEN VASO DE AGUA PARA LA RESEQUEDAD DE LA GARGANTA.

  4. Choyero Tahualila

    DESGRACIADAMENTE EN MEXICO EL DEPORTE ES IGUAL A PURO NEGOCIO, SOLO ES CUESTION DE VER MAS ALLA DE NUESTRAS NARICES PARA VER COMO DE TODO DEPORTISTA HACEN UN ESCANDALO EN LAS LELEVISORAS AL GRADO QUE EN VEZ DE AYUDAR A LOS DEPORTISTAS LOS DERRUMBAN CON SUS PENTONTERIAS…

    COME FRUTAS Y VERDURAS.

    1. Choyero Tahualila

      AAAAAAAHHHHH!!! SE ME OLVIDABA DE LA VENTA DE BEBIDAS EMBORRACHANTES ASI COMO LA PROPAGANDA NI SE DIGA…

      CON TEKABE TODO VA!!! CUCARACHAS, GUSANOS, MOSCAS, WALA WALA DE GENTE, CORRUPCION, ABUSOS DE AUTORIDADES, ETC. ETC. ETC.

      EN REALIDAD EL DEPORTE ES EL MERO MOLE DE LAS COMPAÑIAS CERVECERAS, Y SE VAAAAAAA Y SE VAAAAAAAAA Y SE FUEEEEEEEEE A LA ……

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s