El caso del «Mano Negra»


  • El desalojo a balazos en Mulegé
  • La versión de la Procuraduría

La Paz, B.C.S.- El hotel Buena Aventura en le Municipio de Mulegé, Baja California Sur, no está asegurado por la Procuraduría General de Justicia del Estado aseveró el subprocurador de la zona norte, licenciado Hugo Paúl Galindo, quien reitera que la institución actúa en estricto apego a derecho en la integración de las Averiguaciones Previas que en torno al caso están asentadas en la Agencia del Ministerio Público, desde pasadas administraciones e interpuestas por las partes involucradas en el conflicto de posesión de tierras en donde se acusan mutuamente de despojo, entre otros delitos.

El representante social amplía la información sobre la  investigación de los delitos del Fuero Común derivados de los hechos ocurridos el domingo 05 de Febrero del 2012 en la playa Buena Aventura y rechaza que la investigación se realice de manera parcial para favorecer o dañar intereses de particulares.

Explicó que la intervención del Agente del Ministerio Público se dio a raíz de la denuncia interpuesta por  la C. María Olivia Higuera Aguilar mediante la cual señala la comisión de los delitos de Despojo Agravado, Robo Agravado y Amenazas cometidos en su contra por parte de MARIO ALAN PEREZ RIVERA Y MARÍA ELIZABETH ESPINOZA MONTAÑO.

La denunciante María Olivia Higuera Aguilar presentó ante el Agente del Ministerio Público copia certificada de la restitución de tres inmuebles que se encuentran en la playa denominada Buena Ventura en el municipio de Mulegé realizada por el Tribunal Agrario en noviembre del año próximo pasado y de la cual gozaba de posesión al momento de la comisión del delito.

Como se comprometió la actual administración,  desde el mes de Abril del 2011 la impartición de Justicia se brinda para proteger las garantías consagradas en  la Carta Magna y el Código Penal y Procedimientos Penales en el Estado sin distinción alguna, dando certeza jurídica a las propiedades e inversiones en el Estado.

La Procuraduría General de Justicia del Estado asevera que las posibles reacciones de quienes se sientan afectados porque en pasadas administraciones pudieron haber sido favorecidos con un trato deferente y que ahora pretenden  litigar en los  medios de comunicación a manera de ejercer presión, no influirán en la invariable decisión de aplicar la Ley sin distingos de ninguna índole.

Se reitera el alienable compromiso de  garantizar la tranquilidad que ha distinguido a Baja California Sur, en coordinación con las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.

7 comentarios en “El caso del «Mano Negra»

  1. laura

    Hay MANO NEGRA ya no esta CESAR UZCANGA, o FERNANDO GONZALEZ RUBIO para que te defiendan, porfavor este señor MANO NEGRA es un invasor en la ciudad de mexico hizo lo miso en la paz en cabo y en mulegue ahora tambien, bien señor GAMIL se nota que usted no tiene compromisos con nadie.

  2. Un Talivann Loretano

    Buen trabajo el realizado en la zona norte, ya era hora que llegara alguien con agallas y ganas de trabajar, como lo es ahora el encargado de averiguaciones previas Lic. Hugo Galindo Camacho. Un gobierno de profesionistas emprendedores..!!

  3. El Procurador Gamil Arreola y Hugo Galindo desde que entraron estan despojando a los posesionarios de sus tierras. Buen negocio traen ambos, vandidos y rateros. Hugo esta involucrado en varias demandas de despojo asesorado por su compiche Procurador. Solo hay que escarbar tantito en la cluaca para que les salga toda la porqueria de ambos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s