- Regular las drogas es la solución
Por Carlos González Muñoz

La cerrazón de las actuales autoridades gubernamentales mexicanas a debatir acerca de la conveniencia o no de despenalizar las drogas –debate que se abre camino en todo el planeta-, huele a algo más que a una posición ideológica o moral, acrecentando la versión popular de que se trata de una decisión política del más alto nivel, cuyo objetivo real sería proteger al narco – o bien solamente a alguno o algunos de sus carteles-, e impedir la aplicación de medidas efectivas que pudieran traer como resultado una disminución en la alta tasa de ganancia que caracteriza el trasiego de drogas, fuente de corrupción y criminalidad en todo el mundo: La droga es cara porque está prohibida. A la inversa: ¿Quién les compraría a los mafiosos un producto que puede obtenerse fácilmente?
Con la ausencia notoria de funcionarios gubernamentales de primer nivel, de legisladores federales y de dirigentes de los tres partidos políticos más importantes del país, acaba de clausurarse en la capital de la nación el foro “Drogas: Un balance a un siglo de su prohibición”, acto que reunió a especialistas en la materia de varios países y que en su mayoría reconocieron, “el evidente fracaso de la estrategia actual del gobierno mexicano en la lucha contra la delincuencia y el tráfico de drogas, haciéndose necesarias políticas públicas que cambien el esquema de la prohibición absoluta y se enfoquen en la salud pública, la despenalización del consumo y la regulación de sustancias que, por si mismas, no son responsables de la situación que vive el país” (La Jornada, viernes 17 de febrero de 2012).
Con un telón de fondo en donde resalta el Plan intervencionista del gobierno yanqui denominado Plan Mérida, y la sangre derramada de miles de compatriotas, sean estos soldados, niños, mujeres o sicarios, es trascendente que solamente dos participantes del Foro, Alejandro Poiré, secretario de Gobernación de México, y Arturo Valenzuela, ex subsecretario de Asuntos Hemisféricos de EU, coincidieran en que “mantener el actual estado de cosas es la mejor opción porque despenalizar las drogas sería abaratarlas y esto llevaría a un mayor consumo”.
A contracorriente de esta posición ultraconservadora se impuso el consenso de la mayoría de participantes quienes, precisamente, consigna el diario, ”lamentaron la ausencia en los debates de funcionarios, legisladores o dirigentes partidistas capaces de promover reformas” .
Sin líderes políticos que inicien el necesario y urgente debate sobre las dogas, es indispensable que la sociedad civil en BCS tome al toro por los cuernos y, rompiendo temores y tabúes, discutamos abiertamente: ¿Qué onda con la prohibición?, ¿le entramos a la despenalización de las drogas? Mientras esto no suceda la cifra de homicidios resultado de una falsa “guerra en contra del crimen organizado” seguirá creciendo: Hasta el día de hoy se contabilizan 63 mil asesinatos y más de 10 mil desapariciones forzadas., con base a estadísticas oficiales.
Tanto AMLO como Peña Nieto y Vázquez Mota también permanecen callados, sin dar muestras de tener la voluntad de incluir el tema en el proceso electoral actual.
Mientras esto sucede el “negocio” sigue creciendo.
¿Quieres divertirte en febrero? Ven a Playa del Carmen y disfruta el Mayakoba Golf Classic. Información, entradas, direcciones, y últimas noticias disponible aquí: BITLEY Nos vemos! http://bit.ly/ynFbJC
A los gobiernos mexicanos no les conviene la despenalizacion ni la legalizacion de las drogas simplemente porque obtienen mas dinero en las mochadas y tratos que hacen con los narcos por debajo del agua.
que estupidez! legalizar las drogas? jaja la solucion es legalizar el libre transito (trafico) hacia EUA y que derivado de esto se obtengan impuestos y se legisle para evitar que un solo gramo se quede en Mexico, pásenle a los gringuitos su veneno y punto!
Legalizar las drogas puede ser una solucion parcial a tanta muerte sobre todo de personas inocentes.. Sin embargo, eso no daria la solucion para que se acabe la mafia o para que los narcos no existan; los grandes capos o jefes de bandas, son personas dañadas emocionalmente, cuyos cerebros son dificil de «curar», es decir, ellos se dedican a ganar dinero facil, sin importar quien muera para lograr sus fines, son personas sin escrupulos ni moral, legalizar las drogas seria quitarles una parte de su negocio, pero no por eso ellos van a decir «bueno, las drogas ya no dejan, me voy a poner a trabajar» claro que no, por lo tanto, aumentarian los secuestros, el trafico de armas o la trata de personas, la venta de bebés para adopciones ilegales, en fin, encontrarian otras formas de ganar dinero facil. Puede ser una solucion si se reforma la legislacion aplicable para los otros temas (por ejemplo pena de muerte a secuestradores, o cadena perpetua a tratantes de personas, etc.) de tal forma que los malos la piensen bien antes de decidirse y seguir haciendo de las suya.
Legalización de las drogas
Gerardo Ochoa Vargas
Hay un supuesto que dice que si las drogas se legalizan, se acabaría con el narcotráfico y el problema de la adicción sería controlable.
La experiencia desmiente este supuesto. A excepción de Holanda, todos los países o estados que han experimentado esquemas de legalización o de despenalización han regresado a sus anteriores esquemas prohibicionistas. La causa: la epidemia de adicciones que han surgido como resultado de poner al alcance de todos sustancias que modifican ampliamente la conducta humana.
El doctor Rafael Velasco, ex presidente del Consejo Nacional Contra las Adicciones, clasifica a quienes proponen legalizar las drogas en: los que creen que acabaría con el narcotráfico, los que creen que las drogas no son tan malas, los que las han usado sin consecuencias graves, los que confían en soluciones simples para problemas complejos y los que apoyan la irrestricta «libertad» individual. Yo añado los que creen irreflexivamente en estos supuestos y claro, nunca faltan, los que se beneficiarían de la legalización.
Legalizar produce la ilusión de que los delitos se acaban. Y en efecto se acaban, pero de nombre. Ya no existiría el delito de narcotráfico, sencillamente porque la droga se hace llegar de manera legal, pero la adicción ahí estaría. Si se legalizara el homicidio, la tasa de homicidio bajaría a cero, porque ya no habría el delito de homicidio. Pero los muertos ahí estarían.
Un gobierno responsable tiene como finalidad principal proteger a sus ciudadanos. La función de protección en México está muy descuidada: el crimen prolifera, el graffiti daña las comunidades, los precios de la droga, muy cortada y adulterada, la pone al alcance de niños y jóvenes. Y quizá, para evitar esta sensación de falta de control, distintos grupos que deberían de proteger a la población han iniciado campañas que ahora con algo de silencio, y en otras con mayor insistencia, promueven la legalización de las drogas.
http://www.hiperactivos.com/legalizar.shtml
Que harían un grupo armado de personas, que tienen 15 o 20 años sin trabajar, sí seles acaba el negocio? Pues ponerse a trabajar no. Empezarían a extorsionar más a secuestrar más. A !»·$%&/(.. al pueblo más duro. Esa no es la solución
Que no se aga endejo el gobierno,sino le ubieran declarado la guerra al narco, la droga seguiria crusando a gringolandia como si nada. Como ahora es mas dificil crusarla, la droga se queda en mexico y aqui mismo la tienen que distribuirla,por eso hay tanto drogo hoy en dia. FECAL deja q fluya la droga, pero para E.U. Y. No en mexico. Que se mueran los drogos gringos
LOS NARCOS BASICAMENTE SON EMPRESARIOS QUE VENDEN UNA MERCANCIA.
LA DIFERENCIA CON RESPECTO A OTROS EMPRESARIOS ES QUE SUS DISPUTAS Y PROBLEMAS NO PUEDEN SER RESUELTOS POR LAS AUTORIDADES LEGALES Y POR ESO TIENEN QUE ASESINAR.
SI LOS NARCOS TUVIERAN ACCESO AL ESTADO DE DERECHO PARA RESOLVER SUS PROBLEMAS COMO COMPETENCIA DESLEAL O DEUDORES MOROSOS, SEGURAMENTE DISMINUIRIA EL BAÑO DE SANGRE QUE ESTAMOS VIVIENDO.
HE DICHO!
SOLO ASI SE VA A DISMINUIR EL BAÑO DE SANGRE
Como dijo uncelebre presidente de Mexico cuando lo cuestiona una reportera gringa que si no tenia verguenza de ser presidente de un pais que es trampolin de toda tipo de drogas. A lo que responde que si no les dava mas verguenza ser una alberca tan grande para un trampolin como Mexico. O algo haci busquenle. Es decir no es solucion legalizar cuando el mercado que de verdad enrriquese es EU
Las clínicas se pagan del mismo dinero que se gana de la venta de la droga, las drogas no las tienen que producir los narcos, la pueden producir los mismos que se mueren de hambre en el campo, la diferencia es que la mota crece hasta en las piedras.
Y aquél que dice que legalizarlas sería aceptar que no se tiene la capacidad para atacarlas, ¿PUES ACASO TE ESTÁN DEMOSTRANDO QUE SI EXISTA TAL CAPACIDAD? por supuesto que no se tiene y se dice muy fácil «que las autoridades le entren de frente» ¿qué crees que no están más que amenazados ellos y sus familias? a estas alturas ya todos están embarcados, ya valió mauser, si se ponen al tiro los matan empezando por los mas pequeños de su casa, yo se que no las van a legalizar, pero yo sé también que sería lo mejor que podría pasar y los que se quejan de Holanda, chequen bien las estadísticas, el consumo nunca aumento, aun cuando llevan ya años de haberse legalizado.
NO compares a MEXICO con HOLANDA! son dos paises muy diferentes! con una Cultura muy distinta! uno es de Primer MUNDO y Mexico un PAIS SUB-DESARROLLADO! (Forma bonita de Decir TERCERMUNDISTA).
Nada ni nadie podrá acabar con el narcotrafico en México mientras tengamos la frontera norte con mas de 20 millones de adictos que diariamente necesitan sus dosis de Mariguana, cocaina, morfina y metanfetaminas; En tanto exista ese mercado, podrán encarcelar o matar a miles de Mexicanos y siempre surgirá quien quiera vender lo que allá pagan tan bien, y donde el gobierno gringo no hace guerras de exterminio para pretender inutilmente acabar con el narcotrafico. Y allá no le hechan la culpa a la Gordillo, ni a Salinas, ni a FECAL; y siguen creciendo en adictos dia con dia, tampoco a la pobreza ni a televisa …. Como siempre Los Gringos ponen los motivos, las armas y el dinero.. y aqui ponemos los muertos y el culparnos y atacarnos unos a otros.
EL MAYOR ENEMIGO DE MEXICO, PIENSO NO SON LOS AHORA GRANDES CAPOS DEL NARCOTRAFICO, MAS BIEN SON TODOS AQUELLOS EXFUNCIONARIOS O FUNCIONARIOS ACTUALES, QUE HAN PERMITIDO, PERMITEN Y COOPERAN CON EL NARCOTRAFICO, AQUI ES DONDE SE DEBE TRABAJAR MAS, ERRADICAR A TODA ESA ESCORIA GUBERNAMENTAL, ACABEMOS CON TODOS LOS NARCOFUNCIONARIOS, EN TODOS SUS ORDENES Y NIVELES, SE TIENEN QUE DEPURAR TODOS LOS CUERPOS POLICIACOS, ALGO BASTANTE DIFICIL QUE SUCEDA EN NUESTRO PAIS, SE HABLA DE DENUNCIAS CIUDADANAS Y DE RECOMPENSAS, QUIEN PIENSA EN DENUNCIAR POR GANARSELA? TAL VEZ MUCHAS PERSONAS, PERO QUIEN LA HACE? CREO QUE NINGUNA, PORQUE? POR LA CORRUPCION QUE IMPERA, EL DENUNCIADO LUEGO SERIA AVISADO, Y EL DENUNCIANTE SERIA ASESINADO, POR QUERER SER MILLONARIO
QUIEREN ACABAR CON EL NARCOTRAFICO?
PRIMERO ACABEN CON LA NARCO-CORRUPCION, QUE DEBE DE EXISTIR, ENTRE LOS QUE SEGUN LA COMBATEN
GRACIAS POR LEERME
la neta que toda persona que quiera la legalizacion de las drogas se me hace que que anda bien paqueco.vamos a pensar tu le darias veneno a tu hijo? quiero pensar que no pero si legalizas como le diras a tu hijo que no la toque si tu pendejo votas para que fuera legal piensen en las consecuencias de sus actos no no hablen a lo pendejo por favor ya maduren cabrones
a CUANTO COMENTARIO TAN !»·$%&/(…
totalmente de acuerdo contogo CANUTITO, difiero con los que dicen que legalizarla disminuye las ganancias de los grandes distribuidores, tambien difiero con que los carteles desaparecerian y darian paso a grandes empresarios ya que practicamente los grandes capos pasarian de narcotraficantes a comerciantes legalizados, yo por mas que le busco llego a la misma conclusion, debe ser una lucha seria, frontal contra la distribuicion en la calle, en las colonias, en los barrios, creo que seria mas factible atacar la droga quitando las modalidades de transporte, venta, etc.etc. y dejarla unicamente en un delito que seria LA PORTACION DE ESTUPEFACIENTES, tambien quitar las cantidades que separan la venta y el consumo, un solo delito y con pena alta de reclusion penitenciaria, sin derecho a fianza, definitivamente la situacion obliga a estas medidas, la legalizacion solo seria permitir sigan existiendo seres humanos deambulando como zombies por las calles de nuestro mexico.
No somos un pais debidamente preparado para la legalizacion de la droga!! la droga te lleva a una dependencia de la misma, entonces se convierte en un problema de Salud Publica, porque el Gobierno tiene que invertir ademas en el tratamiento de los ADICTOS que esto genere!! clinicas como 1111, a duras penas estamos entrando a esa cosa del SEGURIDAD la covertura universal de salud, Mexico no esta debidamente preparada no para la legalizacion del Aborto, ni las Drogas, Ni los matrimonios entre gente del mismo SEXO, solo una minima parte de la sociedad que se empeña en pensar que somons un pais de Primer mundo, cree que la legalizacion de las drogas es la solucion a el problema del narcotrafico, eso es solo legalizar su trabajo! se seguiran matando por la Distribucion de las mismas, y volvemos al inicio.
JAJAJAJA LA NETA QUE DA RISA, SI AHORA QUE NO ES LEGAL SE VENDE POR TODOS LADOS A SEGUN AQUI MISMO LO DICEN AHORA IMAGINENSE CON EL PRETEXTO QUE YA SE LEGALIZARON…
DESDE QUE SE LEGALIZO EL ALCOHOL DEJO DE HABER TANTA MUERTE AHORA YA SALE MAS BARATA LA CERVEZA Y YA CASI NO ES NEGOCIO, AHORA YA NO HAY MUERTES POR ESA CAUSA JEJEJE…
el narcotrafico es fácil de controlar, esta nada mas en las autoridades que controlan la entrada al país por aire, tierra y mar, haber quienes tienen la tecnología para eso que son los radares e infinidad de aparatos verdad eso es todo y dejarse de darle la vuelta y vuelta a lo mismo hay droga pues nada mas porque no se hace el trabajo bien—–pero legalizarlas eso nunca imaginen habría mas entrada de dinero para el que la pueda distribuir—–saludos——-
SI SE LLEGARA A DAR LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS, TENDRIA QUE SER SUPER REGULADA, APARTE TENDRIA QUE SER A LA PAR CON OTRAS NACIONES, DE MANERA UNILATERAL, CREO SI SERIA UN GRAN ERROR, ACTUALMENTE ES UN GRAN NEGOCIO PARA LOS CAPOS DEL NARCOTRAFICO Y PARA MUCHOS DE NUESTROS POLITICOS MEXICANOS, Y SI SE LLEGARA A LEGALIZAR, AMBOS BANDOS, PERDERIAN SUS GRANDES GANANCIAS ILEGALES, ENTONCES ESTOS SE CONVIERTEN, EN LOS GRANDES ENEMIGOS DE ESTA NARCO-LEGALIZACION
ACLARO NO DIGO SEA BUENA LA LEGALIZACION, PERO, SI DIGO QUE TIENE, GRANDES ENEMIGOS PARA QUE LLEGUE A DARSE, LA LEGALIZACION DE LAS DROGAS, ACABARIAN CON LOS ENFRENTAMIENTOS ENTRE LOS CARTELES, ENTONCES NO HABRIA TANTAS MUERTES, COMO SUCEDE ACTUALMENTE, PERO UN PRINCIPIO SI AUMENTARIAN LA CANTIDAD DE DROGADICTOS, LE TOCARIA AL SECTOR SALUD UN GRAN PAQUETE, DECISION MUY DIFICIL AL FIN LA LEGALIZACION
GRACIAS POR LEERME
si se legalizan las drogas es reconocer que no tenemos capacidad para combatir el narcotrafico.
AMIGO cascarabias, NO DUDO PUEDA HABER CAPACIDAD PARA COMBATIRLA, LO QUE ES DE DUDAR, ES QUE EXISTA LA VOLUNTAD PARA HACERLO, PORQUE HAY GRANDES FORTUNAS ILICITAS EN JUEGO, TANTO PARA LOS NARCO-CAPOS ASI COMO PARA LOS NARCO-FUNCIONARIOS PROTECTORES
Legalizarla, ¿Para ser patio de gringos y demás que usen el turismo de drogas? Por que eso pasó en Holanda y lo que pasó en Holanda es que a partir del año pasado cambiaron su legislación para prohibir la entrada de extranjeros a las «coffe shop», si la solución es la que «propones» mientras no sea un acuerdo entre los países a donde se «exportan» las drogas, seguirá habiendo narcotráfico, por el simple hecho de que no tendrá a quien venderle la droga mas que aquí dentro del país, por lo que «inundarían» el país de drogas…
Solo recordemos todo lo que han batallado con el alcohol por los estragos que causa y además del cigarro, si se hace con las drogas, puede haber problemas; el aceptar las drogas en México debería ser solo sí otros países (como EUA, Canadá y otros) lo permiten, sino, de nada serviría
Legalizar la droga no signifíca regalarla ni mucho menos venderla en los oxxos, signifíca darse de alta en una clínica donde se le realizan estudios psicológicos, fisiológicos y neurológicos para ayudar al paciente a que evite la dependencia de las substancias. Además de esto signifíca que esta es producida por laboratorios monitoreados para reducir al mínimo el daño que los productos causan (actualmente los narcos le ponen veneno para ratas, líquido de baterías y cuanta porquería se les ocurre).
Las drogas se han utilizado desde siempre y se seguirán utilizando, ahí está el caso de los niños que se drogan con aire comprimido, incluso algunos que se fuman hasta las yerbas de olor de la cocina como la salvia la cuál hasta el momento es legal, si no me creen pongan salvia en el youtube.
¿Esto es lo mejor que se le puede ofrecer a nuestros hijos? ¿qué los productores de la droga la hagan como quieran?
Por último, no falta en tonto que dice que legalizar las drogas haría que todos los adolescentes se drogaran. Repito, esto se tendría que distribuir en una clínica, donde solo los mayores de edad podrían registrarse. ¿que si es infalible? NO, pero tampoco es la venta de alcohol y por lo menos a mi nunca me ha tocado ver que en un supermercado tipo wallmart, mega o soriana le vendan a los menores de edad, sin embargo todos los puchadores les venden al que traiga billete. SEA QUIEN SEA.
¿ HA DISMINUIDO EL CONSUMO DE DROGAS ?, NO, a pesar de la narcoguerrita iniciada en el gobierno actual, a pesar de tantos millones y millones de pesos invertidos, a pesar de miles y miles de muertos cada dia incrementandose la cifra, a pesar de miles de millones de pesos gastados en publicidad justificando la masacre existente, el consumo y cirulacion de drogas a lo largo y ancho del pais no ha disminuido, al contrario, cada vez se ve mas droga en las calles, sin embrago, la legalizacion seria unicamente el reconocimiento del fracaso del sistema contra las drogas, la solucion es una lucha frontal, seria, sincera y no una medida populachera contra el comercio del narcotrafico, resulta que todo mundo sabe quien la distribuye menos la autoridad, todos vemos los surtidores de las colonias menos la autoridad, la verdad es que ha fallado la tactica porque se ha querido, dicen que denunciemos, ¿ pero ante quien ? si ya no sabemos quer autoridades estan coludidos con los criminales,
Al legalizarlas, les quitas el atractivo y sobre todo, el negocio a los policias que protejen a los narcos, porque ese es el problema que causa tanta muerte; El Monopolio que «consiente» la autoridad encargada de perseguir el delito, o sea la PGR y demas policarpios, que NUNCA agarra a los «Patrones» que tambien casi todos conocemos, pero que son «respetables» ciudadanos.
UUUUUFFFFFFF, K BUENO XQ YA ESTABA PAGANDO MUCHO POR EL CHURUMBON MAÑANERO, ASI MAS BARATA ME RINDE MAS, OJALA QUE LA HERMANA DEL JORGE COTA SANDOVAL ME DE CREDITO Y LISTO YA LA HICE, DROGA BARATA Y SEXO DE CREDITO, SOLO ME FALTA VER K ONDAS CON LA MAMA DEL MENSO.
legalicen la droga y entonces si seremos el patio de usa y tendremos que aguantar a tda la bola de drog.. del mundo que haran de este pais su paraiso
Los gringos viciosos ya hablaron, la presion mexicana nos trae del moco, ya no aguantamos a la policia, hagamos campaña -dicen- para que regulen las drogas los mexicanos.