Crónicas Sudcalifornianas


  • La organización constitucional del Estado de Baja California y el Territorio sur, por Gerardo Antonio Hernández Ojeda, México, 1957.

Eligio Moisés Coronado

El presente trabajo constituyó la tesis profesional del autor para obtener la licenciatura en Derecho en la UNAM., y está dedicado, entre otras instituciones y personas, “al Territorio Sur de Baja California, por que pronto sea Estado Libre y Soberano.”

En el prólogo, que el pasante titula Tierra de promisión, expresa: “Si ayer por el arte de la magia y de la fantasía se crearon leyendas utópicas en torno de ese brazo de la patria mexicana, hoy se puede decir, pero con fundamento, que debido a las inmensas e inimaginadas reservas de esta tierra, es la verdadera tierra de promisión…”

Comprende 250 páginas, una importante relación de obras consultadas y tres partes:

Primera: Aspectos geográficos, Los primeros pobladores, La religión de los primeros habitantes, Origen del nombre California, Descubrimiento, Las misiones, siglo XIX y La Revolución Mexicana.

Segunda: Hacia el nuevo Estado (división política, división antigua, división política en las constituciones), Transformación a Estado (iniciativa de ley para crear el Estado, decreto que crea al Estado, relación de actas del congreso de la Unión), el federalismo mexicano (fundamentos constitucionales para crear el Estado), Estudio de la Constitución del Estado (poder legislativo, los artículos 56 y 60 de la Constitución de 1917, poder Ejecutivo, facultades y obligaciones del gobernador, poder Judicial, municipio libre, ley de ingresos y egresos del municipio de Mexicali), Relación de leyes y demás disposiciones expedidas por el gobierno del Estado, Descripción del escudo y Constitución del Estado.

Tercera: Los territorios en la Constitución Política, decreto que divide a la península en dos territorios, ley de Fomento Económico para el Territorio Sur y Conclusiones.

Diecisiete años después se cumpliría el pronóstico.

Colectivo Pericú cita CRÓNICAS SUDCALIFORNIANAS

3 comentarios en “Crónicas Sudcalifornianas

  1. gabriel

    Preparatoria Morelos consideró alarmante la forma en la que a 24 horas de un estallamiento de huelga, ni uno solo de los puntos del pliego petitorio de los trabajadores de la institución de educación media superior de mayor tradición en el estado ha sido negociado con las autoridades.
    “¿Qué ofrece hasta ahora el patronato-gobierno estatal? Nada, absolutamente nada en materia salarial y contractual” lamentó.
    De no haber avance en las negociaciones los trabajadores se irán a huelga el lunes 20 de febrero al medio día. HUELGA, HUELGA, HUELGA……

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s